Este domingo 11 de mayo de 2025, se registró un temblor en Nuevo León que sacudió inesperadamente a miles de habitantes en el noreste de México. El movimiento telúrico, de magnitud 4.5, fue confirmado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) con epicentro a 18 kilómetros al noreste de Montemorelos y a solo 5 km de profundidad. Desde La fuente QR te contamos todo lo que necesitas saber sobre este inusual fenómeno.
Temblor en Nuevo León provoca alarma en Monterrey
El temblor en Nuevo León sorprendió a la población, especialmente en municipios del área metropolitana de Monterrey, como San Pedro, Santa Catarina, Escobedo y Apodaca. A pesar de la intensidad moderada, la baja profundidad del sismo hizo que se sintiera con fuerza.
Protección Civil de Nuevo León confirmó que se activaron los protocolos de emergencia sin que hasta el momento se reporten víctimas o daños materiales importantes. La experiencia dejó a muchos con temor, al tratarse de una región poco acostumbrada a este tipo de eventos.
👩🚒👨🚒Así se vivió el #sismo de magnitud 4.5 que sacudió esta noche a #NuevoLeón. El temblor se percibió en toda la Zona Metropolitana de #Monterrey, periferia y área rural 👩🚒🔥👨🚒
📲Información https://t.co/lAnlVarC9f pic.twitter.com/1rRtz91tDg
— Meganoticias GDL (@Meganoticias) May 12, 2025
¿Por qué ocurrió un sismo en Nuevo León?
Aunque se suele pensar que esta zona del país está libre de movimientos telúricos, la actividad sísmica de baja magnitud no es completamente rara. De acuerdo con especialistas, existen fallas geológicas locales que pueden generar temblores como el de este fin de semana.
Este sismo en Nuevo León es un recordatorio de que todas las regiones deben contar con planes de prevención y respuesta. Las autoridades pidieron a la ciudadanía mantener la calma y estar atentos a comunicados oficiales.
Municipios donde se sintió con más fuerza
Los municipios donde más se percibió el temblor en Nuevo León incluyen Monterrey, Guadalupe, San Nicolás y García. En redes sociales, cientos de usuarios compartieron sus testimonios del momento en que sus hogares y ventanas comenzaron a vibrar.
En zonas como Monterrey Nuevo León, se reportaron breves interrupciones de servicios eléctricos y evacuaciones preventivas en algunos edificios. Las autoridades continúan evaluando estructuras para garantizar su integridad.
¿Está preparado Nuevo León para más temblores?
Aunque eventos como este no son comunes, la protección civil del estado ha reiterado la importancia de la cultura sísmica incluso en regiones de baja sismicidad.
Se ha hecho un llamado a revisar mochilas de emergencia, rutas de evacuación y mantener la calma ante posibles réplicas. Este temblor en Nuevo León pone sobre la mesa la necesidad de invertir en monitoreo sísmico y programas de concientización en escuelas y comunidades.