La fuente QR – Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk en medio de una disputa pública que ha captado la atención mediática y política en Estados Unidos. El expresidente expresó que “le echarán un vistazo” al estatus migratorio del CEO de Tesla y SpaceX, intensificando un conflicto que ya venía en escalada entre ambos.
Trump amenaza con deportar a Elon Musk y su estatus migratorio
Trump declaró: “No lo sé, tendremos que echar un vistazo”, refiriéndose a la posible revisión del estatus migratorio del empresario.
Este anuncio se da en un contexto donde Trump planea encargar al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) investigar a Musk para evitar que el gobierno subsidie a sus empresas, una acción que incrementa el conflicto entre ambos.
Conflicto político entre Trump y Musk escaló por leyes y denuncias
El conflicto político entre Trump y Musk no es nuevo. El mes anterior, Musk criticó el proyecto de ley de gastos de Trump, calificándolo como un incremento desmesurado del déficit público, y amenazó con formar un tercer partido político si el proyecto era aprobado.
Por su parte, Trump reaccionó sugiriendo que Musk se había vuelto “loco” con sus posturas y aludió a controversias relacionadas con los llamados “archivos Epstein”, lo que avivó aún más la disputa.
Trump contra Elon Musk para sacarlo de EU, pero ¿es posible?
Aunque Trump amenazó con deportar a Musk, quien es ciudadano estadounidense desde 2002, la realidad legal hace muy difícil esta acción. No obstante, la amenaza ha generado especulación sobre la intención política de Trump y el impacto en las empresas de Musk en Estados Unidos.
La amenaza de Trump de deportar a Elon Musk, aunque más simbólica que práctica, refleja la creciente tensión entre figuras influyentes del mundo político y tecnológico en Estados Unidos. Este enfrentamiento no solo pone en evidencia las divisiones ideológicas actuales, sino que también puede impactar la percepción pública y las operaciones empresariales de Musk en el país. Mientras la disputa continúa, queda claro que el futuro de esta polémica dependerá tanto de factores legales como políticos, manteniendo a la opinión pública y medios atentos a cada nuevo desarrollo.