viernes, julio 4, 2025
La Fuente QR
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Puerto Morelos
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Mahahual
    • Bacalar
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca
La Fuente QR
No Result
View All Result
La Fuente QR
No Result
View All Result
Home Internacionales

Trump asegura que los cárteles dominan gran parte de México

Rodrigo Por Rodrigo
16 abril, 2025
en Internacionales
0
Trump asegura que los cárteles dominan gran parte de México
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir WhatsApp

Relación de Trump con la nueva presidenta de México

En una reciente entrevista, Trump declaró que los cárteles de la droga tienen el control de vastas regiones de México. Según el expresidente de Estados Unidos, esta situación genera un temor profundo en el gobierno mexicano, algo que él considera alarmante. Estas declaraciones reavivan el debate sobre el poder real de los grupos criminales en el país vecino y su impacto en la relación bilateral.

Canal de WhatsApp La Fuente Canal de WhatsApp La Fuente Canal de WhatsApp La Fuente

Una relación cordial en medio de tensiones

A pesar de sus duras declaraciones, Trump señaló que mantiene una “muy buena relación” con la nueva presidenta de México, a quien calificó como una mujer “muy buena”. Afirmó su disposición a ayudarla, reconociendo las dificultades de gobernar un país donde —según él— el crimen organizado tiene tanto poder.

Intención de cooperación

Trump mencionó que su gobierno quiere colaborar con México, aunque reiteró que no se puede gobernar “así”, haciendo alusión al dominio de los cárteles. Esta dualidad entre crítica y cooperación revela un enfoque diplomático complejo que busca mantener una buena imagen internacional sin dejar de lado su retórica firme.

Las declaraciones de Trump sobre los cárteles y el control territorial

¿Qué porcentaje de México está bajo control criminal?

Durante la misma entrevista, la presentadora Rachel Campos-Duffy comentó que “el 40% del territorio mexicano está controlado por los cárteles”. Trump reaccionó con incredulidad, señalando que “es difícil de creer”, pero sin contradecir esa cifra, lo que deja entrever que podría considerarla verosímil.

Cárteles como amenaza regional

Trump ha sido consistente en su postura: desde su presidencia, su gobierno ha acusado a los cárteles no solo de controlar partes de México, sino también de facilitar la producción y el tráfico de drogas como el fentanilo, sustancia que ha causado miles de muertes en Estados Unidos. Esta narrativa ha servido para justificar medidas como designarlos organizaciones terroristas y presionar al gobierno mexicano con amenazas arancelarias.

Propuesta migratoria: estipendio y autodeportación

Giro en su política migratoria

En un tono inesperadamente más flexible, Trump presentó una nueva propuesta migratoria en la que ofrece dinero y boletos de avión a migrantes indocumentados que opten por autodeportarse. Este enfoque contrasta con su postura de línea dura durante su campaña, cuando prometió deportaciones masivas.

Detalles vagos, pero promesa firme

Aunque no precisó fechas ni detalles, Trump aseguró que Estados Unidos cubriría los gastos de viaje de los migrantes. Además, planteó la posibilidad de que aquellos que sean considerados “buenos” puedan regresar al país mediante un proceso más accesible. En sus palabras: “Vamos a trabajar con ellos para que regresen lo más rápido posible”.

Trump reafirma su agenda de seguridad nacional

Prioridad: expulsar a criminales

En la misma entrevista, Trump dejó claro que su gobierno se enfocará en expulsar a los “asesinos” y criminales que estén ilegalmente en el país. Esta declaración apunta a reforzar la imagen de un plan de seguridad agresivo, enfocado en proteger las fronteras y mantener el orden interno.

Impacto internacional

Estas nuevas declaraciones podrían influir tanto en la política interna de Estados Unidos como en sus relaciones con México. Al afirmar que los cárteles tienen gran poder y que su país debe actuar en consecuencia, Trump plantea un escenario de tensión diplomática, pero también de posible cooperación en temas de seguridad fronteriza.

Relacionado Posts

Cámara Baja de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump con impuesto a remesas
Internacionales

Cámara Baja de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump con impuesto a remesas

3 julio, 2025
Se estrella avión de paracaidismo en Nueva Jersey: ¡15 personas luchan por sobrevivir!
Internacionales

Se estrella avión de paracaidismo en Nueva Jersey: ¡15 personas luchan por sobrevivir!

3 julio, 2025
Tiroteo afuera de restaurante en Chicago causa 4 muertes y 14 heridos
Internacionales

Tiroteo afuera de restaurante en Chicago causa 4 muertes y 14 heridos

3 julio, 2025
Ola de calor en Europa deja 8 muertos
Internacionales

Ola de calor en Europa deja 8 muertos

3 julio, 2025
Liga de fútbol con robots humanoides en China
Internacionales

Liga de fútbol con robots humanoides en China

2 julio, 2025
Trump amenaza con deportar a Elon Musk: polémica en aumento
Internacionales

Trump amenaza con deportar a Elon Musk: polémica en aumento

1 julio, 2025

  • Quintana Roo
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca

© 2025 La Fuente - Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Puerto Morelos
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Mahahual
    • Bacalar
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca

© 2025 La Fuente - Aviso de Privacidad