La histórica prisión vuelve al centro del debate tras el anuncio del expresidente. La reapertura Alcatraz ha desatado una tormenta política y mediática, luego de que Donald Trump revelara su intención de reabrir y expandir esta icónica prisión federal ubicada en una isla frente a San Francisco. La cárcel, cerrada hace seis décadas, será remodelada para recibir a los “delincuentes más despiadados de Estados Unidos”, según palabras del propio exmandatario.
¿Qué dijo Trump sobre la reapertura de Alcatraz?
El domingo, Donald Trump utilizó su plataforma Truth Social para anunciar una decisión que ha generado titulares a nivel mundial: la reapertura Alcatraz como un centro de máxima seguridad renovado y ampliado. En su publicación, explicó que la prisión estará destinada a los criminales más peligrosos, incluyendo a inmigrantes indocumentados con historial criminal.
“Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha estado plagado de delincuentes violentos (…) por eso ordeno reabrir un Alcatraz sustancialmente ampliado y reconstruido”, escribió.
¿Dónde está Alcatraz y por qué cerró?
La prisión de Alcatraz está ubicada en una pequeña isla frente a la costa de San Francisco, California. Su operación se mantuvo desde 1934 hasta 1963. Aunque se ha especulado que su cierre fue consecuencia de una fuga legendaria, la razón oficial fue el alto costo de mantenimiento, que oscilaba entre 3 y 5 millones de dólares anuales.
Alcatraz albergó a famosos criminales como Al Capone y Robert Franklin Stroud, y se convirtió posteriormente en una atracción turística de renombre internacional.
Fugas, leyendas y el mito de la isla prisión
A lo largo de su historia, Alcatraz registró 36 intentos de fuga, todos frustrados o con final incierto. El FBI destacó siempre su alta seguridad, reforzada por barrotes de acero, torres de vigilancia y la geografía misma de la isla, rodeada por las gélidas aguas del Pacífico.
Este historial contribuyó a construir el mito de que “nadie escapa de Alcatraz”, convertido en parte de la cultura popular a través de múltiples películas.
Críticas y polémica: ¿medida de seguridad o populismo penal?
La medida ha sido recibida con opiniones divididas. Mientras algunos celebran el regreso de una prisión “temida por los criminales”, organizaciones de derechos humanos y algunos líderes religiosos, como un cardenal que reprendió públicamente a Trump, critican la decisión como un retroceso autoritario.
Además, en su anuncio, Trump insinuó que inmigrantes indocumentados también podrían ser enviados allí. Esta declaración reavivó el debate sobre la constitucionalidad del encarcelamiento de migrantes, una discusión que también ha rodeado al uso de la megacárcel Cecot en El Salvador, donde recientemente fueron enviados más de 200 venezolanos acusados de pertenecer al Tren de Aragua.
¿Cómo será la nueva Alcatraz?
Aunque aún no hay planos oficiales, Trump indicó que será una instalación “sustancialmente ampliada”. La nueva prisión busca albergar a miles de reclusos y, según fuentes extraoficiales, podría incluir medidas tecnológicas de vigilancia más avanzadas.
La reapertura Alcatraz podría cambiar el rumbo de la política penitenciaria estadounidense, en medio de un debate polarizado sobre migración, reincidencia y castigo.