La fuente QR reporta que el pasado martes 16 de julio de 2025, un bebé muere aplastado por barda en Zapopan, luego de que una estructura perimetral colapsara durante la madrugada en la colonia El Rehilete. El pequeño, de tan solo tres meses, dormía junto a su familia cuando fue impactado por los escombros. A pesar de los esfuerzos médicos, el menor no logró sobrevivir.

El hecho, catalogado como bebé muere por caída de barda, ocurrió alrededor de las 3:00 a.m. en una zona de construcción irregular que ya había sido señalada por vecinos como peligrosa.
Lluvias, abandono y tragedia: las causas del colapso
Las primeras indagatorias apuntan a que las lluvias recientes debilitaron la estructura, una barda de dos metros de altura, que finalmente cayó sobre una habitación improvisada. En el lugar dormían varios miembros de una familia, incluido el bebé de 3 meses que muere en Zapopan.
Vecinos afirmaron que ya habían advertido a las autoridades sobre la inestabilidad del muro semanas antes, pero nunca obtuvieron respuesta. Tras la tragedia, también se reportaron condiciones precarias en muchas de las viviendas cercanas.
Rescate, duelo y respuesta institucional
Elementos de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, junto con paramédicos municipales, respondieron al llamado de emergencia. Rescataron a tres personas más, quienes presentaban heridas menores. Se activó de inmediato un protocolo de contención emocional para los familiares del menor fallecido.
El ayuntamiento de Zapopan emitió un comunicado lamentando lo sucedido y anunció una investigación para determinar la responsabilidad estructural y legal. También solicitaron a la Dirección de Obras Públicas una revisión completa de la zona para prevenir nuevas tragedias.
Urge atender riesgos en zonas irregulares
El accidente ha reavivado el debate sobre la falta de regulación en construcciones informales y el abandono institucional en zonas de alto riesgo. Especialistas han advertido que mientras no se atiendan estos asentamientos con infraestructura adecuada, podrían repetirse tragedias similares.
Por ahora, la comunidad permanece consternada y exige acciones concretas de parte de las autoridades para evitar más muertes evitables.