La fuente QR presenta un informe exclusivo sobre cómo la CNTE bloquea Palacio Nacional en Ciudad de México, impidiendo la conferencia presencial de la presidenta Claudia Sheinbaum el 21 de mayo de 2025. Este suceso representa un nuevo capítulo en la escalada de protestas magisteriales que exigen justicia y mejores condiciones laborales.
🔴 Integrantes de la #CNTE intentan bloquear el acceso a Palacio Nacional para evitar que haya conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Rompieron la barra de seguridad y se reportan agresiones contra camarógrafos.
— Azucena Uresti (@azucenau) May 21, 2025
¿Qué pasó cuando la CNTE bloqueó Palacio Nacional?
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon los accesos al Palacio Nacional, cerrando completamente las entradas con vallas y presencia física. Este bloqueo impidió el acceso de funcionarios, reporteros y personal de apoyo, lo que obligó a la presidenta Claudia Sheinbaum a cambiar el formato de su conferencia matutina y transmitirla de manera virtual desde el salón Tesorería.
El hecho fue un acto de protesta directo que evidencia la tensión entre el magisterio y el gobierno federal. La CNTE bloquea Palacio Nacional como medida de presión para exigir la derogación de la ley del ISSSTE y un aumento salarial del 100%.
🔴Así la situación afuera de Palacio Nacional, donde integrantes de la CNTE buscan impedir la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum
📹vía @Radio_Formula pic.twitter.com/ZiXbeRr0Yb
— Azucena Uresti (@azucenau) May 21, 2025
La importancia de este bloqueo en el contexto magisterial
La CNTE bloquea Palacio Nacional en un momento clave, cuando las demandas de los maestros son más fuertes que nunca. Desde el 15 de mayo, Día del Maestro, la coordinadora mantiene movilizaciones y plantones en la capital y otras entidades, rechazando las propuestas gubernamentales, consideradas insuficientes.
Este bloqueo simboliza la frustración de miles de maestros que, a pesar de un aumento salarial anunciado del 9% retroactivo y otras mejoras, exigen la reinstauración del sistema de pensiones solidarias y mejores condiciones laborales.
Impacto y reacciones ante el bloqueo
Impiden conferencia de Claudia Sheinbaum y la prensa reportó el cierre de accesos al Palacio Nacional, un hecho sin precedentes que generó preocupación entre los funcionarios y la ciudadanía. La presidenta reafirmó que las negociaciones continuarán y confirmó una reunión programada para el viernes siguiente con representantes de la CNTE para buscar soluciones.
El gobierno mantiene su postura de diálogo abierto, mientras la CNTE bloquea Palacio Nacional y prepara más movilizaciones si no se atienden sus demandas.
Próximos pasos y expectativas
Se espera que las movilizaciones sigan en aumento y que el encuentro entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la CNTE sea clave para evitar un conflicto mayor. La atención nacional está puesta en el desarrollo de estas negociaciones y en la respuesta del gobierno frente a un movimiento que no muestra señales de ceder.