La fuente QR informa que colectivos de búsqueda y la Fiscalía de Jalisco localizaron 211 bolsas con restos humanos en una fosa clandestina en la colonia Las Agujas, Zapopan. Este hallazgo representa la fosa más grande del año en Jalisco y ha generado gran conmoción social.

¿Dónde y cómo se encontró la fosa clandestina?
La fosa está ubicada cerca del campus de la Universidad de Guadalajara (UdeG), específicamente a pocos kilómetros del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA). Inicialmente, en febrero, se recuperaron 169 bolsas con restos humanos. Recientemente, desde el 1 de julio, se encontraron 42 bolsas adicionales, sumando un total de 211 bolsas con restos humanos en Jalisco.
Este descubrimiento es uno de los más graves relacionados con la crisis de desapariciones en el estado.
Víctimas e identificación forense
Hasta ahora, se han confirmado 37 identidades mediante tatuajes y claves personales, de entre 35 personas cuyos restos fueron recuperados. La mayoría de los restos corresponden a desaparecidos recientes, posiblemente del año 2024.
El trabajo forense continúa, con esfuerzos de identificación a través de análisis de ADN y reconocimiento de familiares.
Reacción de la comunidad y colectivos de búsqueda
Estudiantes de la UdeG y familiares de desaparecidos han realizado vigilias y protestas exigiendo justicia y mayor seguridad en la zona. Han denunciado falta de información oficial y demandan un cateo completo, incluyendo áreas construidas cercanas.
Próximos pasos en la investigación
La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) se ha unido a las labores desde el pasado martes; además, está apoyando activamente en las excavaciones y en los análisis forenses. Por lo tanto, se espera que las autoridades continúen avanzando en la identificación de víctimas mediante pruebas de ADN. Asimismo, es fundamental que aseguren la exploración total de la zona para no dejar ninguna área sin revisar. De igual manera, deben fortalecer la seguridad en las áreas vulnerables, especialmente en los alrededores de las universidades, con el fin de proteger a la comunidad y prevenir futuros incidentes.
Este hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en Jalisco refleja la crisis de desapariciones y la urgente necesidad de acciones contundentes para esclarecer estos casos.