viernes, mayo 23, 2025
La Fuente QR
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Puerto Morelos
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Mahahual
    • Bacalar
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca
La Fuente QR
No Result
View All Result
La Fuente QR
No Result
View All Result
Home México

Publican reformas que integran la Guardia Nacional a la Sedena y reconocen derechos de pueblos indígenas

La Fuente QR Por La Fuente QR
27 septiembre, 2024
en México
0
Publican reformas que integran la Guardia Nacional a la Sedena y reconocen derechos de pueblos indígenas
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir WhatsApp

El presidente López Obrador celebra la aprobación de reformas claves, incluyendo la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena y el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, que serán publicadas próximamente.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que las reformas que incorporan la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que reconocen los derechos de los pueblos indígenas ya han sido aprobadas por los congresos locales. El mandatario destacó que ambas reformas, junto con una tercera sobre el sistema judicial, serán publicadas este viernes, cumpliendo con el proceso legislativo.

Canal de WhatsApp La Fuente Canal de WhatsApp La Fuente Canal de WhatsApp La Fuente

Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador enfatizó la importancia de estas reformas para fortalecer el marco legal del país. Explicó que la reforma que convierte a la Guardia Nacional en una rama de las Fuerzas Armadas fue aprobada por mayoría calificada tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, cumpliendo con los requisitos del Artículo 135 de la Constitución.

El mandatario defendió la creación de la Guardia Nacional como una necesidad para garantizar la seguridad pública, argumentando que al inicio de su gobierno no existía una corporación capaz de enfrentar de manera efectiva los problemas de inseguridad en el país. Señaló que, de acuerdo con la Constitución en aquel momento, tanto la Secretaría de la Defensa como la Secretaría de Marina tenían prohibido realizar tareas de seguridad pública.

“Por eso fue necesario hacer una reforma constitucional para que las fuerzas armadas pudieran participar en la seguridad pública, un problema crucial en México,” explicó López Obrador. Resaltó que, antes de la creación de la Guardia Nacional, el país solo contaba con policías municipales y estatales, así como con la Policía Federal, institución que aseguró se había deteriorado y corrompido con el paso de los años.

El presidente también recordó los casos de corrupción que han salido a la luz dentro de la Policía Federal, destacando la figura de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, quien actualmente enfrenta cargos por corrupción y vínculos con el narcotráfico. “La corrupción de la Policía Federal llegó a tal grado que, desde los tiempos de (Ernesto) Zedillo hasta el gobierno de (Enrique) Peña Nieto, no se construyeron instalaciones adecuadas ni cuarteles para sus operaciones,” criticó.

En este sentido, el jefe del Ejecutivo defendió la necesidad de contar con una corporación de seguridad pública “disciplinada, profesional y honesta”, lo que justificó la creación de la Guardia Nacional. Además, destacó que la reforma permitirá que esta institución siga creciendo y fortaleciendo su capacidad operativa bajo el mando de la Sedena.

Por otro lado, López Obrador también destacó la importancia de la reforma que reconoce los derechos y la personalidad jurídica de los pueblos indígenas, subrayando que se trata de un avance significativo en el respeto y protección de las comunidades originarias del país.

Ambas reformas, junto con la reforma judicial que también fue aprobada recientemente, serán publicadas el viernes, marcando un paso importante en el cumplimiento de los compromisos legislativos del actual gobierno.

Tags: AMLONacional

Relacionado Posts

Condenan a Genaro Garcia Luna y su esposa deberan pagar 2488 MDD
México

Condenan a Genaro García Luna y su esposa: deberán pagar 2,488 MDD

22 mayo, 2025
Vendedor de fruta es agredido en Tehuacan Puebla
México

Vendedor de fruta es agredido en Tehuacán, Puebla

22 mayo, 2025
CNTE bloquea Palacio Nacional e impide conferencia de Claudia Sheinbaum
México

CNTE bloquea Palacio Nacional e impide conferencia de Claudia Sheinbaum

21 mayo, 2025
Asesinan a Secretaria Particular de la Jefa de Gobierno
México

Asesinan a Secretaria Particular de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada

20 mayo, 2025
Pinchazos en el metro de la ciudad de Mexico
México

Pinchazos en el Metro de la Ciudad de México

14 mayo, 2025
Reaparece el conejo de Omiltemi en Guerrero, especie extinta hace más de 120 años
México

Reaparece el conejo de Omiltemi en Guerrero, especie extinta hace más de 120 años

13 mayo, 2025

  • Quintana Roo
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca

© 2025 La Fuente - Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Puerto Morelos
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Mahahual
    • Bacalar
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca

© 2025 La Fuente - Aviso de Privacidad