Apagón masivo en la Península de Yucatán deja sin luz a miles de personas. La CFE y PEMEX trabajan para restablecer el suministro eléctrico. Más información aquí.
¿Por qué se dio el apagón masivo?
Durante los primeros minutos del martes 25 de marzo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó sobre una interrupción del suministro eléctrico que afectó a varios estados de la Península de Yucatán. Este apagón masivo se originó a raíz de una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex, lo que generó una baja calidad del gas natural en el gasoducto Mayakán.
La alta humedad presente en el gas natural forzó a varias centrales eléctricas a cambiar a combustibles alternos, lo cual redujo su capacidad de generación. Para mitigar los efectos del apagón masivo, la CFE, en conjunto con CFEnergía y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), implementó cortes programados y rotativos en el suministro eléctrico.

Estados afectados y avance de la recuperación
Usuarios de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán reportaron interrupciones en el servicio eléctrico. Según la CFE, el 47% de los afectados ya cuenta nuevamente con electricidad, mientras se siguen realizando esfuerzos para restablecer el servicio completamente.
Las autoridades han destacado que tanto la CFE como PEMEX trabajan en conjunto para resolver la situación lo antes posible, con el fin de minimizar las molestias para la población.
¿Cuándo se restablecerá el suministro eléctrico?
Hasta el momento, la CFE no ha proporcionado un tiempo estimado para la normalización completa del servicio en la región. Sin embargo, las autoridades han asegurado que mantendrán informada a la ciudadanía sobre los avances en los trabajos de recuperación.
Zonas de Cancún afectadas por el apagón masivo
Los primeros reportes de falta de suministro eléctrico en Cancún comenzaron alrededor de las 5 de la tarde del lunes 24 de marzo. Las zonas más afectadas incluyen fraccionamientos como Jardines del Sur, Paraíso Maya, Paseos del Mar, Hacienda Real del Caribe, Los Héroes, Villas del Mar Plus, Casas del Mar, Infonavit y Vista Real, así como las supermanzanas 510, 217, 234 y 103, entre otras.

Hasta el último minuto del 24 de marzo, muchas de estas áreas continúan sin suministro eléctrico, lo que ha generado molestias entre los residentes y múltiples reportes en redes sociales.
Las autoridades han instado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la CFE y CENACE para evitar la propagación de información falsa. Además, se ha destacado la importancia de seguir medidas de ahorro energético mientras se restablece el servicio completo.