El feminicidio de Hana Ali Rosales Sierra, reina de belleza de Huajuapan, ha sacudido a la comunidad de Oaxaca y encendido las alarmas sobre la creciente violencia contra las mujeres en la región Mixteca. Con solo 19 años, Hana fue localizada sin vida en una casa de seguridad, con signos de violencia y varios impactos de arma de fuego.
El hallazgo que conmocionó a Huajuapan
Fue secuestrada y asesinada por una célula criminal
La joven fue reportada como desaparecida el 22 de abril. Era hija de Alejandro Rosales Olmos, director del Sistema de Agua Potable de Huajuapan de León, y había sido nombrada Señorita Simpatía 2024. Desde su desaparición, las autoridades comenzaron una búsqueda limitada que culminó con el hallazgo de su cuerpo en una casa abandonada cercana al río Mixteco.
La reina de belleza de Huajuapan tenía aspiraciones políticas
Además de su participación en certámenes, Hana formó parte del Cabildo Juvenil de Huajuapan. Su perfil público hace que la Fiscalía de Oaxaca no descarte un posible móvil relacionado con una venganza política o personal. La noticia generó indignación entre familiares, vecinos y colectivos feministas.
El silencio institucional ante la desaparición de mujeres
Aumento de desapariciones en la región Mixteca
De acuerdo con activistas del colectivo Marea Verde, en los últimos dos años han desaparecido al menos 14 jóvenes en la región. La mayoría de estos casos estarían vinculados a redes de trata de personas que operan entre Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y la frontera norte del país.
Críticas a la Fiscalía por su inacción
Cuando desaparecen mujeres entre 14 y 21 años, se exige que la Fiscalía General de Oaxaca active de inmediato los protocolos de búsqueda. Sin embargo, las organizaciones denuncian que la respuesta institucional suele demorarse hasta tres días, lo que reduce drásticamente las probabilidades de encontrarlas con vida.
Impacto social y exigencia de justicia
Movilizaciones para exigir justicia por Hana Ali
Diversas organizaciones feministas y colectivos ciudadanos anunciaron protestas en Huajuapan y otras ciudades del estado. La exigencia principal es el esclarecimiento del crimen, el castigo a los responsables y la garantía de que no haya impunidad en el caso de la reina de belleza de Huajuapan.
Este caso ha provocado que la sociedad cuestione la efectividad de las medidas contra el feminicidio y el papel de la policía municipal en zonas vulnerables. Las autoridades, presionadas por la opinión pública, se han comprometido a dar con los responsables. Sin embargo, el temor y la indignación persisten.