El rescate de un puercoespín en Chetumal resaltó la importancia de proteger a esta especie amenazada y conservar su hábitat natural.
Puercoespín en Chetumal: avistamiento y rescate exitoso
El puercoespín en Chetumal generó sorpresa y curiosidad entre los habitantes y turistas cuando fue visto deambulando entre los manglares del Boulevard Bahía, cerca de las calles Cozumel y Josefa Ortiz de Domínguez. Este incidente movilizó al personal del Instituto de Biodiversidad y Áreas Protegidas del Estado de Quintana Roo (IBANQROO), quienes realizaron el rescate del ejemplar para protegerlo y asegurar su bienestar.
Impacto del avistamiento del puercoespín en Chetumal
El avistamiento del puercoespín tropical (Sphiggurus mexicanus) atrajo la atención de turistas, quienes rápidamente comenzaron a tomar fotografías y videos. Aunque estos encuentros son inusuales, pueden generar estrés y poner en riesgo a los animales silvestres. Por ello, los expertos de IBANQROO decidieron intervenir para trasladarlo a un entorno más adecuado y alejado de la actividad humana.
El hábitat del puercoespín tropical: un ecosistema en riesgo
Según la Norma Oficial Mexicana NOM-059, el puercoespín tropical se encuentra catalogado como especie amenazada debido a la pérdida de su hábitat natural. Su distribución abarca ambas planicies costeras de México, especialmente en selvas tropicales y bosques templados. Sin embargo, la deforestación, los incendios forestales y la conversión de áreas naturales en terrenos agrícolas han reducido considerablemente su población.

A diferencia de otros roedores, el Sphiggurus mexicanus posee hábitos arbóreos y se alimenta de frutas, semillas, epífitas, cortezas blandas, hojas y tallos tiernos. Su naturaleza no es agresiva y utiliza sus espinas solo como mecanismo de defensa ante posibles depredadores. Estos comportamientos hacen que su avistamiento en zonas urbanas sea poco común y preocupante.
Importancia de reportar avistamientos de puercoespín en Chetumal
Las autoridades ambientales hacen un llamado a la población para que, en caso de ver algún ejemplar de puercoespín en Chetumal o áreas urbanas cercanas, reporten inmediatamente al 911. Esto permite el rápido resguardo y reubicación de los animales silvestres en sus hábitats naturales, contribuyendo a su conservación y bienestar.