El alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, fue imputado por el delito de delincuencia organizada. La acusación está relacionada con actividades criminales vinculadas al rancho Izaguirre. La Fiscalía General de la República (FGR) lo detuvo el pasado sábado y un juez le dictó prisión preventiva.
El alcalde de Teuchitlán enfrenta graves cargos
Durante la audiencia realizada en el Centro de Justicia Penal Federal de Puente Grande, la FGR presentó cargos relacionados con reclutamiento, trata de personas, desaparición forzada y trabajo forzado. Las pruebas involucran al alcalde directamente con el funcionamiento del rancho Izaguirre.
El fiscal explicó que el funcionario colaboraba con miembros del crimen organizado. Incluso, se le acusa de proporcionar patrullas policiales para actividades ilegales y de recibir pagos mensuales por su complicidad.
La audiencia fue suspendida por cambio de abogado
Un proceso con obstáculos
La audiencia tuvo dos recesos. Uno de ellos ocurrió por el cambio de defensa del alcalde, quien finalmente quedó representado por el abogado Carlos Santos. Este informó que la audiencia continuará el próximo viernes.
El acusado se reservó su declaración
El abogado explicó que se acogieron al término constitucional de 144 horas para revisar las pruebas. Por ello, el alcalde de Teuchitlán decidió no declarar hasta el viernes. Mientras tanto, permanecerá bajo prisión preventiva.
Víctimas reconocen a Murguía como reclutador
Engaños y violencia detrás del rancho Izaguirre
La investigación de la FGR expone que las víctimas eran captadas en centrales de autobuses con falsas ofertas de trabajo. Eran llevadas a los ranchos Izaguirre y La Vega, donde eran entrenadas. Si se negaban o fallaban, las asesinaban.
Las declaraciones apuntan a José Gregorio Hermida, alias “El Lastra”, como operador principal del esquema, junto con dos cómplices conocidos como “El Sapo” y “El 90”. Murguía habría colaborado activamente en el reclutamiento y permitía que los criminales operaran sin restricciones.
Evidencia hallada en el rancho
Hallazgos macabros y vínculos con el CJNG
La FGR localizó restos humanos calcinados, chalecos tácticos con las siglas “CJNG” y armas de fuego en el rancho. Estos elementos refuerzan la versión de que el alcalde de Teuchitlán tenía pleno conocimiento de lo que ocurría en ese lugar.
La orden de aprehensión se emitió desde el 15 de marzo, pero fue cumplida hasta el 3 de mayo. Murguía ya estaba en su segundo mandato como presidente municipal, tras haber sido reelecto por el partido Movimiento Ciudadano. Su primera administración fue de 2012 a 2015 con el PRI.