La tormenta tropical “Bárbara” se ha fortalecido frente a la costa suroeste de México y amenaza con escalar a huracán en las próximas horas. Según el Centro Nacional de Huracanes, aunque aún no representa un peligro directo para tierra firme, los efectos colaterales podrían sentirse en varios estados del Pacífico mexicano.
Efectos inmediatos de la tormenta tropical “Bárbara”
El fenómeno meteorológico se localiza a unos 275 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, en el estado de Guerrero. De acuerdo con los meteorólogos, la tormenta tropical “Bárbara” presenta vientos sostenidos de hasta 95 km/h y continúa avanzando en dirección oeste-noroeste a una velocidad de 19 km/h.
El sistema podría transformarse en huracán durante las siguientes horas, manteniéndose en el Pacífico por al menos dos días más antes de cambiar de trayectoria.
Posibles afectaciones en estados costeros
Las regiones de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco podrían experimentar intensas lluvias de hasta 15 cm en algunas zonas, lo que eleva el riesgo de inundaciones y deslaves. El fenómeno ya genera oleaje elevado y corrientes de resaca peligrosas, sobre todo en zonas con fuerte actividad turística.
Oleaje peligroso y lluvias torrenciales
Se espera que el fuerte oleaje generado por la tormenta afecte las playas del suroeste mexicano durante los próximos días. La posibilidad de deslaves también incrementa en zonas montañosas debido a la acumulación de lluvias intensas.
Sin alertas oficiales… por ahora
Pese a su intensidad creciente, aún no se han emitido alertas ni advertencias costeras. Sin embargo, Protección Civil recomienda a la población mantenerse informada y evitar zonas de riesgo.