El exdirector general de Petróleos Mexicanos, Carlos Treviño Medina, fue detenido en Estados Unidos, según confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. El caso, vinculado al escándalo de Odebrecht, lleva años persiguiéndolo y ahora podría tener un desenlace en México, donde enfrentará un proceso judicial.
Los señalamientos en su contra
Treviño Medina es acusado de recibir sobornos millonarios relacionados con contratos otorgados a la filial Braskem de Odebrecht. La Fiscalía General de la República lo imputó por asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Orden de extradición y fuga a Estados Unidos
En 2021, un juez libró una orden de aprehensión en su contra, pero Treviño escapó en una aeronave privada desde Toluca rumbo a Houston, Texas. La Interpol emitió una ficha roja para localizarlo en 194 países, aunque fue cancelada en 2023 por presuntas irregularidades en el proceso.
Declaraciones de Claudia Sheinbaum
Durante su conferencia matutina, la presidenta reveló que la captura se realizó en territorio estadounidense y que la deportación a México es inminente:
“Será juzgado aquí por temas de corrupción. Aunque falta mucho por hacer, estas acciones son importantes”, declaró Sheinbaum.
Relación con Emilio Lozoya
El también exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, lo señaló directamente en su denuncia de 2020 como uno de los beneficiarios de sobornos para aprobar contratos millonarios. Lozoya incluso dio detalles de las entregas de dinero, que habrían ocurrido durante el sexenio de Felipe Calderón.
Contexto del caso Odebrecht
El caso Odebrecht ha implicado a varios exfuncionarios mexicanos de alto nivel. La red de corrupción internacional ha derivado en múltiples arrestos, juicios y sentencias, convirtiéndose en uno de los mayores escándalos políticos y empresariales en América Latina.