miércoles, agosto 13, 2025
La Fuente QR
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Puerto Morelos
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Mahahual
    • Bacalar
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca
La Fuente QR
No Result
View All Result
La Fuente QR
No Result
View All Result
Home Nacional

Corte ampara a Lorenzo Córdova; SEP deberá eliminar mención por burla a indígena

Rodrigo Por Rodrigo
6 agosto, 2025
en Nacional
0
Corte ampara a Lorenzo Córdova; SEP deberá eliminar mención por burla a indígena
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir WhatsApp

La Corte ampara a Lorenzo Córdova tras una resolución de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual ordena a la Secretaría de Educación Pública (SEP) eliminar de los libros de texto gratuito la mención sobre una supuesta burla de Córdova hacia un representante indígena. Esta decisión judicial protege sus derechos al honor y reputación, al considerar que el contenido publicado magnifica desproporcionadamente un hecho ocurrido en 2015.

Canal de WhatsApp La Fuente Canal de WhatsApp La Fuente Canal de WhatsApp La Fuente

Audio filtrado y escándalo mediático

El conflicto comenzó cuando, en mayo de 2015, se difundió un audio en YouTube donde se escucha a Córdova en una conversación telefónica con Edmundo Jacobo, entonces secretario ejecutivo del INE. En ese audio, se refiere en tono burlesco a una reunión con un líder indígena. La frase generó polémica inmediata y Córdova ofreció una disculpa pública, además de denunciar la intervención ilegal de su llamada ante la entonces PGR.

Mención en libros de texto

A pesar del tiempo transcurrido, la SEP incluyó una referencia al incidente en el libro “Proyectos Comunitarios” de sexto grado de primaria, para los ciclos escolares 2023-2024 y 2024-2025. La frase señalaba:

“2015. En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias.”

Según el fallo aprobado por la SCJN, esta publicación descontextualiza el hecho, modifica la percepción pública sobre el exfuncionario y afecta directamente su imagen profesional y moral.

Fundamentos del amparo

El proyecto, presentado por el ministro Javier Laynez Potisek, señala que la publicación representa una descalificación a la probidad profesional de Córdova, al presentar un hecho aislado como si fuera parte de un patrón de conducta. La Segunda Sala concluyó que esta referencia transgrede la dimensión objetiva del derecho al honor, al no incluir el contexto completo ni reflejar la actuación posterior del implicado.

Voto decisivo y empate previo

Durante una sesión anterior, el debate en la SCJN había quedado empatado a dos votos. Sin embargo, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, de la Primera Sala, acudió a emitir el voto de desempate, apoyando el proyecto de Laynez Potisek. Gracias a este voto, la sentencia fue aprobada y se confirmó que la SEP deberá eliminar cualquier mención al hecho en sus materiales oficiales.

Derechos del quejoso y de la niñez

En su demanda, Lorenzo Córdova argumentó que la publicación no solo vulnera sus derechos al honor y presunción de inocencia, sino también los derechos fundamentales de niñas y niños que acceden a información sin contexto en los libros de texto. También alegó que la base del acto es una intervención ilegal de comunicaciones privadas, lo cual afecta el debido proceso.

Implicaciones del fallo

El hecho de que la Corte ampara a Lorenzo Córdova sienta un precedente importante respecto al uso de materiales oficiales del gobierno para emitir juicios sin contextualización. Este caso podría abrir la puerta a nuevas revisiones sobre contenidos educativos y su apego a los derechos humanos.

Conclusión: justicia y reputación en debate

La protección otorgada por la SCJN a Lorenzo Córdova representa una victoria legal en defensa del honor personal frente a publicaciones institucionales. Mientras que algunos sectores critican el fallo como una forma de censura, otros lo celebran como una defensa necesaria de la dignidad humana en el contexto educativo. Lo cierto es que el nombre de Córdova deberá desaparecer de los libros de texto… al menos, por ahora.

 

Relacionado Posts

México extradita a 26 narcotraficantes a EU
Nacional

México extradita a 26 narcotraficantes a EU

12 agosto, 2025
Exhiben a senadora suplente de Oaxaca en presunto estado de ebriedad
Nacional

Exhiben a senadora suplente de Oaxaca en presunto estado de ebriedad

12 agosto, 2025
Maestra Irma Hernández murió por tortura aseguró la Fiscalía de Veracruz
Nacional

Maestra Irma Hernández murió por tortura aseguró la Fiscalía de Veracruz

12 agosto, 2025
Prisión preventiva para implicados en el homicidio de Fernandito en Los Reyes La Paz
Nacional

Prisión preventiva para implicados en el homicidio de Fernandito en Los Reyes La Paz

8 agosto, 2025
Crimen de delegado en Tamaulipas ligado al decomiso de huachicol
Nacional

Crimen de delegado en Tamaulipas ligado al decomiso de huachicol

5 agosto, 2025
Abandonan restos humanos sobre carretera en Papantla, Veracruz
Nacional

Abandonan restos humanos sobre carretera en Papantla, Veracruz

5 agosto, 2025






  • Quintana Roo
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca

© 2025 La Fuente - Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Puerto Morelos
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Mahahual
    • Bacalar
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca

© 2025 La Fuente - Aviso de Privacidad