El gobierno federal anunció que la nueva visa electrónica México extranjeros estará disponible para visitantes que lleguen por vía aérea y no realicen actividades remuneradas en el país. Rodrigo Oropeza Estrada elaboró esta nota con información actualizada y jerarquizada para facilitar su lectura.
¿Qué es la visa electrónica que aplicará México?
La visa electrónica permitirá a ciertos extranjeros ingresar a México mediante un sistema completamente digital. Este documento será válido únicamente para ingresar por avión, excluyendo entradas por vía terrestre o marítima.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) será la encargada de publicar las nacionalidades que podrán aplicar para este tipo de visa. Además, se digitalizarán todos los expedientes para eliminar la necesidad de presentar fotografías físicas o copias durante el trámite.
Lineamientos y fechas clave para la visa electrónica
Los lineamientos ya fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación y entrarán en vigor 15 días naturales después de su publicación. Sin embargo, la emisión efectiva de la visa dependerá de la implementación tecnológica de la SRE, la cual tendrá un plazo máximo de 180 días naturales.
Durante este periodo, la SRE y la Secretaría de Gobernación actualizarán sistemas, capacitarán personal y establecerán los mecanismos para la expedición correcta del documento.
¿Qué características tendrá esta visa?
- Vigencia de 180 días.
- Válida solo para una entrada.
- Exclusiva para entrada aérea.
- Generada con código QR.
Una vez autorizada, la visa electrónica México extranjeros incluirá un código QR que deberá contener la información completa del solicitante y garantizar la autenticidad del documento.
Requisitos para tramitar la visa electrónica
Para obtener esta visa, los solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Documento de identidad que acredite nacionalidad.
- Solicitud de visa electrónica en línea.
- Fotografía digital tipo pasaporte (jpg, jpeg o png, 2-5MB).
- Imagen digital de la hoja de datos del pasaporte.
- Llegar a México exclusivamente por vía aérea.
- Pagar la cuota correspondiente por el trámite.
La visa electrónica México extranjeros se diseñó como parte de una estrategia para modernizar, simplificar y agilizar los trámites de ingreso al país, especialmente para turistas o visitantes de corta duración.
¿Quiénes podrían aplicar y cuándo?
Aunque aún no se han publicado las nacionalidades que serán elegibles, se espera que la Secretaría de Relaciones Exteriores lo haga en las próximas semanas. La prioridad estará en países con flujos turísticos constantes hacia México y sin riesgo migratorio elevado.
Además, los solicitantes deben tener en cuenta que el proceso solo será válido en línea y, en ningún caso, se podrá usar esta visa para realizar actividades remuneradas en el país.