Debido a una supuesta deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex), las reparaciones podrían tomar más tiempo en la refinería de Salina Cruz, ubicada en Oaxaca.
Sobre el monto adeudado, se señala que Pemex debe un total de 800 millones de pesos a proveedores locales, motivo por el que deberán pausarse los trabajos de:
- Mantenimiento
- Reparaciones
- Ejecución de servicios
En consecuencia, los trabajos de reparación en la refinería de Salina Cruz no se podrán realizar en el tiempo que se había establecido para este año 2025.
¿Qué pasa en la refinería de Salina Cruz? Supuesta deuda de Pemex podría causar una baja producción
El vicepresidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Hugo Álvarez, advirtió que el programa anual de mantenimiento de la refinería Salina Cruz podría no cumplirse en el tiempo establecido por la supuesta deuda de Pemex.
De acuerdo con datos de Pemex, anualmente la refinería Salina Cruz tenía asignado un presupuesto de dos mil millones de pesos para el programa anual de mantenimiento, reparaciones y servicios.
No obstante, para este 2025, el presupuesto de la refinería se redujo a mil 400 millones de pesos, por lo que existe el riesgo de que presente problemas técnicos en sus instalaciones y que deriven en una baja en la producción.
Este nuevo reto se suma a otros problemas que enfrenta la refinería, tales como:
- Deudas
- Retrasos en el mantenimiento
- Reducción de la asignación presupuestal
Refinería de Salina Cruz: Inversión de la planta es de tres mil millones de dólares hasta ahora
Pese a que hubo empresas que ganaron licitaciones para la reparación de las plantas Primaria II, viscorreductora y la de azufre, trasciende que no han podido realizar sus trabajos por falta de presupuesto de Pemex.
En tiempos recientes, dentro de la refinería de Salina Cruz se sigue construyendo, desde 2022, una planta coquizadora para fraccionar el combustóleo y elevar la producción de gasolina.
Es de recordar que esta refinería tiene una inversión de tres mil millones de dólares y estaría lista para 2026, según predicciones del Gobierno de México.