La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente que los cárteles del narcotráfico dominen en México, como lo insinuó el expresidente estadounidense Donald Trump. Durante una conferencia desde Palacio Nacional, aseguró que su gobierno trabaja todos los días para atender las causas de la violencia y reforzar las estrategias de seguridad en todo el país.
Trump critica control del narcotráfico en México
En días recientes, Donald Trump afirmó que los cárteles tienen petrificadas a las autoridades mexicanas y que ejercen un control tremendo sobre el país. En respuesta, Sheinbaum aseguró que esas declaraciones no corresponden con la realidad, y que su administración ha fortalecido los mecanismos de control y persecución del crimen organizado.
Sheinbaum rechaza que cárteles dominen en México al explicar que, a diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos, en nuestro país se trabaja con firmeza en las causas del problema. Destacó que hay una coordinación estrecha entre las instituciones de seguridad y que la estrategia incluye incautaciones históricas de drogas.
Refuerzan vigilancia y seguimiento a precursores del fentanilo
Una de las prioridades del gobierno federal es combatir la producción y distribución del fentanilo. Según la mandataria, se han implementado mecanismos de control desde la Cofepris y la Secretaría de Marina para evitar el desvío de precursores químicos. También se han reforzado las inspecciones en puertos y laboratorios clandestinos.
En este contexto, Sheinbaum rechaza que cárteles dominen en México y defendió que se han logrado avances importantes en la reducción del flujo de drogas hacia Estados Unidos, respaldados incluso por cifras oficiales de aduanas estadounidenses.
Se preparan documentos para informar a EE.UU.
Ante los señalamientos del expresidente Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que el gobierno mexicano está preparando un informe en video para explicar a congresistas y autoridades estadounidenses las acciones que ha tomado México en materia de seguridad.
El documento, en el que trabajan los secretarios de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y de Seguridad, Omar García Harfuch, buscará evidenciar que no existe dominio del crimen organizado sobre las autoridades. Esta estrategia comunicativa también busca reducir tensiones y evitar malentendidos que afecten la relación bilateral.
Gobierno rechaza politización del tema del narcotráfico
La mandataria aclaró que no busca entrar en confrontaciones directas con Trump, pero sí considera necesario defender la soberanía del país y hablar con claridad sobre los retos y avances en seguridad. Aseguró que la lucha contra los cárteles continuará, y reiteró que Sheinbaum rechaza que cárteles dominen en México con firmeza, dejando claro que en su administración no hay cabida para el miedo ni para la impunidad.