Unilever invertirá 30 mil millones de pesos en México entre 2025 y 2028, como parte de un esfuerzo continuo para fortalecer su presencia en el país y contribuir al desarrollo económico y social. Esta histórica inversión subraya el compromiso a largo plazo de la multinacional con el mercado mexicano, que se ve reflejado en la expansión de su capacidad de producción, la implementación de nuevas tecnologías y la creación de miles de empleos directos e indirectos.
Unilever refuerza su compromiso con México con una histórica inversión
El gigante multinacional Unilever, conocido por marcas como Dove, Knorr y Rexona, ha confirmado una inversión de 30 mil millones de pesos en México entre 2025 y 2028. Willem Uijen, director de Cadena de Suministro y Operaciones de Unilever, expresó que esta inversión es una muestra del compromiso a largo plazo de la empresa con el desarrollo económico y social del país. La noticia fue anunciada durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía Marcelo Ebrard.
Unilever invertirá en nuevas capacidades de producción y digitalización
Unilever destinará estos recursos principalmente a la ampliación de sus capacidades de producción en México, con nuevas líneas de manufactura y proyectos logísticos. Además, la compañía apuesta por la digitalización de sus operaciones y el fortalecimiento de sus marcas, lo que tendrá un impacto directo en la competitividad de la industria en el país. Esta inversión, que se considera una de las más grandes de la historia de la compañía en México, refleja la confianza de Unilever en el potencial de crecimiento, innovación y calidad del país.
Nuevo León, un foco de inversión: Unilever destina 8 mil millones para su planta en el estado
Una parte significativa de esta inversión, 8 mil millones de pesos, se destinará a la puesta en marcha de una nueva planta en el estado de Nuevo León, específicamente en el municipio de Salinas Victoria. Esta planta será una de las más avanzadas de América Latina, diseñada para producir productos de belleza y cuidado personal de marcas líderes como Dove, Rexona y Sedal. La incorporación de tecnologías de última generación y prácticas sustentables son parte fundamental de este proyecto.
Además, la nueva planta generará más de 1,200 empleos directos e indirectos, lo que contribuye a la creación de puestos de trabajo y al fortalecimiento de las cadenas de valor en México.
El impacto positivo del Plan México en la inversión extranjera
La directora general de Unilever México, Mildred Villegas, destacó que el Plan México, impulsado por el gobierno federal, es un factor clave para continuar con las inversiones extranjeras en el país. Unilever ve al país como un mercado con un talento invaluable y un entorno favorable para la innovación y el crecimiento. La empresa no solo está comprometida con el desarrollo económico, sino también con los principios de sostenibilidad y el bienestar social, que son parte integral de su estrategia.
Detalles adicionales sobre la distribución de la inversión de Unilever
De los 30 mil millones de pesos anunciados, 8 mil millones se asignarán a la planta de Nuevo León. El resto de la inversión se distribuirá entre varias plantas en otros estados de México, incluyendo el Estado de México, en lugares como Lerma, Tultitlán, y Morelos, en la zona de CIVAC. Estas inversiones no solo mejorarán la capacidad productiva de Unilever, sino que también apoyarán la economía local y el empleo en diversas regiones del país.
Unilever, un ejemplo de inversión responsable y sostenible en México
Unilever reafirma su papel como un actor clave en el desarrollo de México, no solo en términos de inversión económica, sino también en la creación de empleo y el impulso de la innovación tecnológica. Con más de 60 años en el país, la compañía está decidida a seguir siendo parte del crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida en las comunidades mexicanas.