La fuente QR – Durante un recorrido de inspección en el tiradero a cielo abierto ubicado en la carretera Mahahual-Cafetal, dentro del municipio de Othón P. Blanco, se descubrió la incineración ilegal de basura en Mahahual, una actividad prohibida por la normativa estatal. A pesar de la restricción, los residuos sólidos urbanos generados en Mahahual, Uvero y Xcalak estaban siendo quemados a cielo abierto, exponiendo a la población y al ecosistema a múltiples riesgos.
Efectos nocivos del humo tóxico en la salud
La quema de basura libera contaminantes como monóxido de carbono, dioxinas, metales pesados y partículas PM2.5. Estos elementos son responsables de múltiples enfermedades, entre ellas afecciones respiratorias crónicas y cáncer. La incineración ilegal de basura en Mahahual no solo pone en riesgo a quienes viven cerca del tiradero, sino también a los turistas y trabajadores de la zona costera.
Además, se documentó una quema de residuos sólidos en carretera Mahahual-Cafetal, lo que agrava el problema ambiental y genera aún más preocupación entre ambientalistas y autoridades.
Infracción a la normativa ambiental en Quintana Roo
De acuerdo con la NOM-083-SEMARNAT-2003, está totalmente prohibida la quema de residuos sólidos urbanos sin control técnico. Pese a ello, municipios como Othón P. Blanco continúan utilizando tiraderos que incumplen las normativas. La falta de alternativas sostenibles lleva a que prácticas como la incineración ilegal de basura en Mahahual se mantengan impunes.
Este acto constituye también una clara contaminación por humo tóxico en Quintana Roo, afectando la calidad del aire y representando una amenaza directa al medio ambiente.
¿Qué deben hacer las autoridades?
La situación urge una respuesta contundente. Es necesario que se clausure el tiradero a cielo abierto y se habilite de inmediato el relleno sanitario intermunicipal ya construido. También se recomienda iniciar campañas educativas, aumentar las inspecciones ambientales y aplicar sanciones ejemplares a quienes incurran en prácticas como la quema de residuos.
Reforzar la vigilancia y regular el manejo de residuos en Mahahual es indispensable para evitar daños irreparables a la salud y al entorno natural.