Por La fuente QR — En Celaya, Guanajuato, la indignación ciudadana escaló luego de que circulara un video donde una trabajadora de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA) grita a un ciudadano: “¡A mí me cuesta dos mil pesos que te desaparezcan!”. El clip detonó acusaciones públicas y puso bajo la lupa a la administración municipal. Así se consolida el caso que hoy domina titulares: funcionaria morenista amenaza con desaparición, frase que ya recorre redes sociales y chats vecinales.
🚨 “¡A mí me cuesta $2,000 que te desaparezcan!”: funcionaria morenista
Así reaccionó esta funcionaria de Agua Potable y Alcantarillado en Celaya, Guanajuato.
¿Adivinen qué partido político gobierna en Celaya?
Como pista están vinculados al narcopic.twitter.com/QAeDzl1pPA
— Carlos Torres (@CarlosTorresF_) July 21, 2025
Video viral destapa abuso de autoridad
El enfrentamiento ocurrió frente al Parque Morelos, en la zona del estacionamiento subterráneo cercano a las oficinas de JUMAPA, donde el hombre increpaba presuntos actos irregulares relacionados con su comercio. Testigos grabaron el momento en que la empleada, visiblemente alterada, lanza la amenaza económica ligada a una desaparición. La difusión fue tan rápida que en cuestión de horas medios regionales retomaron el hecho y multiplicaron el alcance. En los análisis iniciales, comunicadores subrayaron que la funcionaria morenista no solo es impactante: en un estado golpeado por la violencia, sugiere una banalización del riesgo real de desapariciones.
Reacción institucional y separación del cargo
Tras la presión pública, JUMAPA anunció la apertura de un proceso administrativo y la separación temporal de la empleada mientras se investiga. El organismo señaló que “no tolerará actos de intimidación” y puso a disposición las grabaciones del circuito de vigilancia. Organizaciones civiles aplaudieron la rapidez, pero exigieron sanción formal. En varias reseñas del caso se recordó que una servidora pública amenaza a ciudadano configura posible responsabilidad administrativa y, en ciertos contextos, incluso penal. Voces críticas añadieron que el propio expediente deberá documentar si la amenaza fue una expresión aislada o parte de un patrón de abuso.

Contexto político y presión a la alcaldía
Celaya es gobernada por Morena desde octubre de 2024, con Juan Miguel Ramírez Sánchez al frente. La oposición local aprovechó el episodio para señalar falta de control interno y exigir depuración en entes descentralizados. Analistas regionales hablan ya de Morena Celaya escándalo político porque el hecho ocurre en plena etapa de fiscalización de mandos medios municipales. La narrativa pública se ha cargado de simbolismos: si un trabajador del gobierno puede hablar de “desaparecer” a alguien “por 2 mil pesos”, ¿qué tan frágiles son los mecanismos de integridad pública?
Ciudadanos y usuarios de servicios exigieron castigo ejemplar y que la Fiscalía del Estado analice posibles delitos de amenazas. Autoridades de JUMAPA indicaron que cooperarán con cualquier requerimiento ministerial. El caso permanecerá en el foco mediático mientras se determina si habrá destitución definitiva, sanción económica o incluso judicialización.