La fuente QR presenta un reporte detallado sobre cómo tres sismos sacuden Guatemala y El Salvador este 8 de julio de 2025, generando daños significativos y evacuaciones masivas. Los sismos en Guatemala fueron especialmente fuertes, causando preocupación entre la población y las autoridades locales.

Detalles de los sismos en Guatemala
Los principales sismos ocurrieron en el departamento de Escuintla, Guatemala, con magnitudes de 5.2 y 5.7 en la escala de Richter. El epicentro, ubicado cerca de Amatitlán, a unos 20 km al sur de Ciudad de Guatemala y a 10 km de profundidad, fue la fuente de estos temblores que causaron daños en infraestructura y viviendas.
Este evento no solo sacudió la zona, sino que también puso en alerta a las autoridades. La magnitud y localización de los sismos en Guatemala fueron determinantes para las rápidas respuestas de emergencia.
Víctimas y daños materiales
Autoridades confirmaron la muerte de tres personas: una mujer que fue sepultada por escombros en el sur de la capital y dos hombres que fallecieron debido a la caída de rocas mientras viajaban en Escuintla. Además, más de 88 viviendas resultaron afectadas, con 52 reportadas como severamente dañadas.
Se registraron daños en escuelas, centros de salud y carreteras, complicando las labores de rescate y evaluación de riesgos en las áreas afectadas. Este hecho subraya la importancia de la preparación ante desastres naturales en la región.
Evacuaciones masivas por sismos en El Salvador
Aunque los daños fueron menores en El Salvador, los sismos también se sintieron con fuerza, especialmente en zonas cercanas a la frontera con Guatemala. Por prevención, se realizaron evacuaciones masivas por sismos en El Salvador y se activaron protocolos de monitoreo para evitar tragedias.
Las autoridades salvadoreñas mantienen la vigilancia constante para proteger a la población ante posibles réplicas o nuevas emergencias.
Recomendaciones de seguridad para la población
Es fundamental que la población se mantenga informada a través de fuentes oficiales y evite saturar las líneas telefónicas. Preparar mochilas de emergencia con suministros básicos y seguir las instrucciones de las autoridades locales y de protección civil puede salvar vidas en estos momentos críticos.
Este episodio recuerda la vulnerabilidad de la región ante los movimientos sísmicos y la necesidad de una cultura de prevención constante. La fuente QR seguirá informando sobre la evolución de los sismos en Guatemala y las medidas que se implementen para salvaguardar a la población.