La fuente QR – La influencer Marianne Gonzaga fue liberada recientemente tras llegar a un acuerdo entre su defensa legal y la de Valentina Gilabert, quien confirmó públicamente que liberan a Marianne Gonzaga tras acuerdo legal, lo que ha causado diversas reacciones en redes sociales.

Valentina declaró que el convenio fue alcanzado con la participación de ambas familias y abogados, resultando en una condena reducida que podría cumplirse en libertad asistida, en lugar de internamiento. La jueza del caso aún decidirá las condiciones finales.
¿Qué incluye el acuerdo judicial?
El pacto contempla varias condiciones que determinarán cómo se ejecutará la pena.
La influencer deberá realizar pagos por concepto de reparación del daño, los cuales ascienden a 750,000 pesos. Estos se cubrirán de forma escalonada en un esquema acordado. Además, se estableció que liberan a Marianne Gonzaga tras acuerdo legal que permite medidas de libertad supervisada si el juez así lo avala.
Este trato legal ha generado reacciones mixtas. Por un lado, quienes consideran que se privilegió su estatus como figura pública; por otro, quienes resaltan la madurez del acto de perdón y reparación.
🚨Valentina Gilabert confirmó que la influencer Marianne Gonzaga fue liberada tras llegar a un acuerdo.
“La noticia que acaba de salir es cierta, entre mis abogados, los abogados de Marianne, mi familia y su familia, se llegó a un acuerdo en el que se le iba a otorgar una… pic.twitter.com/wfPI4E3pkD
— Azucena Uresti (@azucenau) July 24, 2025
Valentina opta por el perdón: “Todos merecen una segunda oportunidad”
Durante su declaración, Valentina reveló que Marianne le ofreció una disculpa personal como parte del proceso de reconciliación. “Yo la perdono… todo el mundo se merece una segunda oportunidad en la vida”, expresó.
De esta forma, Valentina Gilabert perdona a Marianne Gonzaga, mostrando apertura al proceso restaurativo, pese al impacto físico y emocional que aún enfrenta. El acuerdo también contempla que ambas partes mantendrán distancia y no continuarán con acciones legales futuras.
Condena reducida y contexto del ataque
El incidente tuvo lugar el pasado 5 de febrero en la Ciudad de México. Marianne Gonzaga, de 17 años, apuñaló a Valentina más de 14 veces en el cuello, tórax y manos. A causa de su edad, fue juzgada por lesiones dolosas, no por tentativa de feminicidio.
Tras el ataque, Gonzaga pasó cinco meses en un centro especializado para adolescentes. Su libertad supervisada es ahora posible gracias al acuerdo legal que concede una condena reducida a influencer tras agresión.
Debate público: justicia, perdón y figuras públicas
Este caso ha despertado amplias discusiones sobre justicia juvenil, violencia entre influencers y los límites de la reconciliación. Mientras algunos aplauden la actitud de Valentina, otros cuestionan si una condena en libertad puede ser proporcional a la gravedad del ataque.
Lo cierto es que liberan a Marianne Gonzaga tras acuerdo legal que sienta precedentes y deja en manos del juez la definición exacta de sus consecuencias legales. El seguimiento del plan de reparación será supervisado de cerca.
Un caso que polariza a la opinión pública
El perdón, los acuerdos legales y la presencia mediática de ambas jóvenes han convertido este caso en un punto de referencia para discutir cómo el sistema de justicia juvenil aborda la violencia entre menores, especialmente en el entorno digital y de redes sociales.