La fuente QR – Un niño de 5 años asesinado por prestamistas ha causado indignación nacional tras conocerse los detalles del crimen ocurrido en Los Reyes La Paz, Estado de México. Según información preliminar, el menor fue secuestrado como garantía por deuda de mil pesos, una cantidad mínima que terminó costándole la vida al pequeño Fernando.
Los hechos salieron a la luz cuando vecinos alertaron sobre irregularidades en una vivienda local. Las autoridades llegaron tarde. Lamentablemente, fue demasiado tarde.
El secuestro: violencia como método de cobro
El niño de 5 años asesinado por prestamistas fue privado de su libertad el 28 de julio de 2025, cuando presuntos cobradores acudieron al domicilio de su madre para exigir el pago de un préstamo informal. Como la mujer no contaba con el dinero, los agresores se llevaron al menor con la promesa de devolverlo al saldar la deuda.
A pesar de los reportes y denuncias, las autoridades no actuaron con celeridad. Fue hasta el 4 de agosto que se ejecutó una intervención oficial.
Cuerpo encontrado dentro de costal en Los Reyes La Paz
El pequeño fue hallado sin vida dentro de una bolsa en una casa de la colonia Ejidal El Pino, durante una revisión policial. El cuerpo se encontraba en estado de descomposición, y las pruebas periciales confirmaron que se trataba del niño desaparecido.
Tres personas —una pareja adulta y su hija— fueron arrestadas como principales sospechosos. Se presume que ellos eran los prestamistas y verdugos del menor.
Reacción social e institucional: dolor e indignación
El caso ha provocado un fuerte impacto social. Vecinos aseguran que el niño fue amarrado, maltratado y obligado a comer del suelo durante su cautiverio. La alcaldesa Martha Guerrero Sánchez ofreció su respaldo a la familia y solicitó que caiga todo el peso de la ley sobre los responsables.
Este caso revive el debate sobre los riesgos de los préstamos “gota a gota” y la violencia vinculada al cobro informal. No es el primer incidente de este tipo, lo que confirma un patrón de violencia en la zona.
La tragedia detrás de los préstamos informales
Más allá del horror del crimen, este caso pone en evidencia la urgente necesidad de regular el sistema de préstamos informales en México. El uso de violencia y amenazas por parte de prestamistas se ha convertido en un grave problema de seguridad pública.
Algunos analistas advierten que estos métodos son cada vez más comunes en zonas vulnerables, donde el acceso a la banca formal es limitado.