La fuente QR – Este 16 de julio de 2025, la Alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México realizó un retiro inesperado y polémico. Quitan esculturas de Fidel Castro y Che Guevara en la Tabacalera, argumentando irregularidades administrativas en su instalación, lo que generó una ola de reacciones políticas, diplomáticas y sociales. Las esculturas de bronce formaban parte del “Monumento Encuentro”, y estaban ubicadas en el Jardín Tabacalera desde su colocación entre 2017 y 2018.
La decisión fue tomada por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, quien aseguró que no existía autorización del COMAEP (Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos), ni respaldo legal documentado.
Monumento sin permiso oficial, según autoridades
Las esculturas, de aproximadamente 250 kg cada una, fueron retiradas discretamente y puestas bajo resguardo mientras se determina su destino. La alcaldesa sostuvo que estaban siendo “custodiadas” de forma irregular por personal sin nombramiento oficial.
El acto de quitar esculturas de Fidel Castro y Che Guevara en la Tabacalera se justificó legalmente, pero fue visto por diversos sectores como un acto cargado de intenciones políticas. Esta acción avivó una controversia que, según vecinos, lleva años latente.
Quitan escultura de Fidel Castro y el Che Guevara, afirman los habitantes de la zona, quienes también señalaron que la obra nunca fue consultada con la comunidad.
Reacciones divididas entre memoria y rechazo
Desde su instalación, el “Monumento Encuentro” fue objeto de opiniones encontradas. Para algunos residentes y grupos de izquierda, representaba un homenaje histórico al encuentro entre los revolucionarios en 1955 en la colonia Tabacalera. Para otros, era una ofensa simbólica, señalando que “México no debe glorificar a líderes autoritarios”.
Además, retiran estatuas del Jardín Tabacalera en medio de críticas por el estado de abandono del parque, lo que muchos consideran una decisión mal priorizada por la alcaldía.
En 2021, el monumento ya había sido vandalizado con pintura blanca y roja, además de sufrir un intento de robo.
Escala el conflicto político y diplomático
La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó públicamente el retiro, comparándolo con el caso de la estatua de Cristóbal Colón, proponiendo una reubicación adecuada y consensuada.
Por su parte, el Embajador de Cuba en México y movimientos pro-Cuba calificaron la remoción como una “ofensa a la hermandad histórica” entre ambos países. El Partido Comunista Mexicano la consideró arbitraria y convocó protestas en defensa del monumento.
El tema ha escalado de un acto administrativo a un debate sobre la memoria histórica, la libertad ideológica y la diplomacia cultural.
El Jardín Tabacalera, olvidado en medio del debate
Vecinos de la zona han denunciado reiteradamente el deterioro del parque: basura acumulada, iluminación deficiente, inseguridad y falta de mantenimiento. Critican que la alcaldía haya priorizado el retiro del monumento en lugar de atender problemas urgentes.
A pesar del retiro, quitan esculturas de Fidel Castro y Che Guevara en la Tabacalera sin anunciar una consulta pública ni una alternativa cultural clara para el espacio que ocupaban.
El destino final de las esculturas permanece incierto, y la discusión sobre su reubicación sigue abierta.