La fuente QR informa que el senador Ricardo Monreal propone prohibir bebidas energizantes a menores, mediante una reforma directa a la Ley General de Salud. La iniciativa busca frenar el consumo creciente de estas bebidas entre adolescentes, señalando que representan un riesgo real para la salud pública juvenil.
Expertos señalan que el alto contenido de cafeína, taurina y otros estimulantes puede afectar gravemente al sistema nervioso, provocando taquicardias, insomnio, hipertensión y, en casos extremos, fallas cardiacas. De ahí que Monreal insista en una medida firme que evite el acceso de menores a estos productos.
¿Qué plantea la iniciativa?
La reforma impulsada por Monreal pretende modificar la Ley General de Salud para prohibir explícitamente la venta, promoción y distribución de bebidas energizantes a menores de edad. Además, se establecerán sanciones para los comercios que incumplan esta regulación.
Esta prohibición de bebidas energéticas en menores también contempla mecanismos de vigilancia sanitaria para reforzar su cumplimiento en todo el país.
Casos internacionales refuerzan la propuesta
El senador señaló que países como Lituania, Letonia y Polonia ya han implementado restricciones similares con resultados positivos. En su opinión, México no debe quedarse atrás, pues el consumo entre estudiantes sigue en aumento.
La iniciativa también responde a una tendencia mundial de regulación más estricta en torno a los productos ultraprocesados, especialmente aquellos que se promocionan entre niños y adolescentes.
¿Cómo se protegerá a los menores?
Además de limitar el acceso directo, el proyecto incluye campañas de información sobre los efectos adversos del consumo de bebidas energéticas. Ricardo Monreal propone prohibir bebidas energizantes a menores no solo como una acción legal, sino como una estrategia preventiva integral de salud pública.
Esta iniciativa, enmarcada como parte de una reforma de Monreal a la Ley General de Salud, será debatida en el Senado y podría sentar un precedente nacional en cuanto a políticas de salud infantil.