La fuente QR – En su conferencia matutina del 18 de julio de 2025, Claudia Sheinbaum criticó duramente el reciente incremento en los precios de transporte privado. Sheinbaum reprueba aumento de tarifas en Uber, afirmando que se trata de una medida unilateral que perjudica directamente a los usuarios, sin fundamentos económicos sólidos.

Según la mandataria, el alza no considera la robustez financiera de la empresa ni los acuerdos previos alcanzados durante las mesas de negociación de la reforma laboral.
El aumento del 7 % que encendió las alarmas
El incremento del 7 % en tarifas de Uber ha generado controversia entre usuarios y autoridades. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) expresó su rechazo, asegurando que dicha subida excede lo acordado en el marco de la reforma para plataformas digitales.
Desde el inicio del proyecto piloto, más de 400 000 trabajadores de aplicaciones como Uber ya cuentan con seguridad social. Sheinbaum enfatizó que es injusto que las empresas trasladen el costo de la reforma al consumidor cuando sus márgenes de ganancia siguen siendo elevados.

Reforma laboral y supervisión oficial
La STPS y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) iniciaron operativos a nivel nacional para vigilar los precios de Uber. Sheinbaum reprueba aumento de tarifas en Uber argumentando que la empresa no presentó evidencia técnica ni estudios que justificaran el alza.
Uber ha defendido la medida, señalando que busca compensar los efectos de la reforma laboral y garantizar ingresos justos a sus socios conductores. No obstante, la STPS respondió que el argumento de que Uber sube precios por reforma laboral carece de análisis técnico transparente.
Profeco vigila, usuarios se quejan
Las autoridades advirtieron que se aplicarán sanciones si se confirma que Uber modificó tarifas sin informar previamente a los usuarios, lo cual violaría la Ley Federal de Protección al Consumidor. La transparencia en la política de precios es ahora una exigencia del gobierno federal.
Profeco anunció que mantendrá vigilancia constante, pidiendo a los usuarios reportar irregularidades mediante sus canales oficiales.
Tensiones entre Uber y gobierno
El conflicto entre la plataforma y las autoridades sigue escalando. Mientras Sheinbaum sostiene que los costos de seguridad social deben ser absorbidos por la empresa, Uber insiste en que su decisión busca proteger los ingresos de los conductores ante nuevas responsabilidades fiscales.
La solución, por ahora, parece lejana, y los usuarios quedan atrapados entre la disputa.