La comunidad latina en Estados Unidos se moviliza en una huelga para destacar su impacto en el país
Este 3 de febrero, diversas organizaciones y creadores de contenido han convocado a los migrantes latinoamericanos en Estados Unidos a participar en un paro nacional, como una forma de protesta contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump, las cuales buscan deportar a quienes no cuenten con los permisos necesarios para permanecer en el país.
A través de las redes sociales, activistas e influencers han resaltado que, aunque los migrantes no ocupen posiciones de poder político, su aporte a la economía y crecimiento del país es indiscutible. Se estima que representan aproximadamente el 20% de la fuerza laboral estadounidense, un factor clave para el funcionamiento diario de la nación.
Sin embargo, denuncian que, a pesar de su contribución, los migrantes han sido blanco de políticas policiales represivas, que refuerzan las medidas migratorias con enfoques de carácter fascista.
“La huelga nacional es una muestra de unidad de la clase trabajadora. No dirigimos el país, pero lo hacemos funcionar”, se lee en uno de los comunicados difundidos. Esta movilización tiene como objetivo llamar la atención sobre la importancia de los inmigrantes en la sociedad estadounidense, al pedir a la comunidad latina que no acuda a trabajar, a la escuela ni realice compras en ese día. El objetivo es dejar claro el valor de su trabajo y participación en la sociedad.
“Este 3 de febrero vas a ver lo que valemos los inmigrantes”, expresó un influencer en redes sociales. Además, uno de los organizadores instó a la comunidad a unirse en masa: “¿Estás listo para hacer historia? ¿Estás listo para demostrar que sin nosotros este país se detiene? Pero no podemos hacerlo unos sí y otros no, tiene que ser todos unidos. Si queremos que nos escuchen tiene que ser con fuerza y unidad.”
La convocatoria, inicialmente planeada para los estados de Distrito de Columbia, Maryland y Virginia, ganó rápidamente tracción en todo el país, transformándose en una protesta de alcance nacional.