La fuente QR informa que el pasado 28 de julio de 2025, autoridades estatales y municipales encabezadas por la gobernadora Mara Lezama y la alcaldesa Estefanía Mercado reabren el Planetario Sayab con enfoque STEM, marcando un antes y un después en la educación tecnológica del estado. Esta reinauguración no solo actualiza la infraestructura del recinto, sino que lo convierte en un verdadero motor de innovación científica.
Este nuevo centro representa una alianza estratégica con la Academia STEM Iberoamérica y el COQHCYT, sumando esfuerzos para lograr una formación integral. El objetivo del programa es beneficiar a más de 2,500 personas al año, promoviendo la inclusión educativa, con énfasis en estudiantes, jóvenes y madres solteras.
Instalaciones de vanguardia para transformar el aprendizaje
La nueva versión del Planetario Sayab alberga siete laboratorios de última generación que buscan redefinir el aprendizaje práctico en la región:
-
Robótica Móvil (VEX IQ, VEX GO)
-
Sala de Brazo Robótico Colaborativo (Dobot)
-
Laboratorio de Inteligencia Artificial e Internet
-
Laboratorio Multidisciplinario
-
Cinema STEM 3D
-
Laboratorio de Impresión 3D
-
Aula híbrida de formación
Además de ser el Centro STEM en Playa del Carmen, esta instalación se convierte en un núcleo educativo y tecnológico sin precedentes en el sureste del país.
Educación con justicia social y visión a futuro
La alcaldesa Estefanía Mercado subrayó que este proyecto busca cerrar brechas tecnológicas, otorgando a comunidades históricamente marginadas herramientas de alta tecnología. Esto, dentro del marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama enfatizó que acercar la ciencia a niñas, niños y jóvenes permite construir una sociedad más justa, preparada y sostenible. La visión estatal es clara: apostar por la ciencia como vía de transformación social.
Reconversión de legado científico
El Planetario Sayab, inaugurado originalmente en 2015, ha sido completamente transformado. Hoy, como Primer centro STEM de Quintana Roo, no solo ofrece una estructura renovada, sino que se alinea con los estándares globales de formación tecnológica. La inversión total fue de 7 millones de pesos, de los cuales 2.5 millones provinieron del IEQROO.
Este esfuerzo reafirma el compromiso del estado con la formación científica moderna, garantizando instalaciones de nivel internacional.
Ciencia, inclusión y oportunidades
La reapertura del Planetario Sayab con enfoque STEM significa una apuesta clara por el desarrollo humano a través del conocimiento. Este nuevo centro abre la puerta a miles de estudiantes que, hasta ahora, no habían tenido acceso a tecnologías emergentes.
En su nuevo papel, el Sayab será mucho más que un planetario: será una plataforma de cambio, una incubadora de talento y un modelo de inclusión educativa.