En un operativo encabezado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, fue descubierta una red de explotación infantil laboral en Cancún, donde 16 niños originarios de Chiapas fueron rescatados tras ser obligados a trabajar en condiciones inhumanas. La denuncia ciudadana fue clave para destapar este esquema de trata de personas con fines de explotación laboral.
Investigación revela red de explotación infantil laboral en Cancún
El hallazgo ocurrió tras una minuciosa investigación motivada por una denuncia anónima. Las autoridades detectaron que los menores, de entre 10 y 14 años, eran obligados a trabajar jornadas extenuantes transportando triciclos con pozol en diferentes zonas de Quintana Roo. Esta práctica es uno de los rostros más crueles de la explotación infantil laboral en Cancún.
Condiciones inhumanas y manipulación familiar
Los menores fueron traídos bajo engaños. Las promesas de mejores condiciones de vida se convirtieron en un infierno: comían dos veces al día y vivían en hacinamiento. Cada triciclo generaba entre 1,500 y 2,000 pesos diarios, y se operaban al menos 15 triciclos, lo que generaba hasta 32,000 pesos por jornada. Las familias, sin embargo, recibían únicamente 100 pesos al día.
Niños controlados por sus propios padres
Dos de los menores rescatados eran hijos de los detenidos, identificados como Antonio “N” y Julio “N”. Este hecho agravó la situación legal de los acusados, quienes ya enfrentan cargos por trata de personas.
Autoridades responden con firmeza
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, dio a conocer los detalles del operativo durante su programa “La Voz del Pueblo”, destacando la coordinación entre fuerzas estatales para garantizar la seguridad y derechos de la infancia.
Atención y cuidado para los niños rescatados
Actualmente, los menores están bajo atención especializada, en proceso de reunificación con sus familias, pero con estricto acompañamiento psicológico y legal para evitar la revictimización.
Llamado a la acción ciudadana
Durante el informe, la gobernadora fue enfática al invitar a la población a denunciar cualquier indicio de explotación infantil laboral en Cancún. “¡Si lo ves, no te calles! DENUNCIA!”, exhortó, difundiendo el número nacional de denuncia: 800 55 33 000.
La explotación infantil laboral en Cancún no es un caso aislado. Este operativo es solo una muestra de una problemática que exige acción inmediata, vigilancia constante y conciencia colectiva. La colaboración ciudadana y la firmeza institucional serán claves para erradicar estas redes de abuso.
¿Cómo puedes ayudar?
-
Denuncia cualquier caso sospechoso.
-
Educa y comparte información sobre derechos de la infancia.
-
Apoya a organizaciones que trabajan por la niñez.