La madrugada de este jueves, alrededor de las 05:30 horas, se registró un trágico incidente sobre la calle Libramiento, entre las avenidas 26 y 28. El vehículo involucrado, un Nissan Kicks gris con placas de Quintana Roo, impactó a la víctima cuando intentaba cruzar la carretera.
De acuerdo con testigos, el impacto fue tan fuerte que la mujer perdió la vida de manera instantánea. Paramédicos del Grupo de Rescate de Emergencias Médicas (GREM) acudieron al sitio, pero solo pudieron confirmar la ausencia de signos vitales.
Reacción de las autoridades tras el atropellamiento
Al lugar acudieron peritos criminalistas de la Dirección de Servicios Periciales, junto con agentes del Ministerio Público y elementos de la Policía de Investigación. Ellos se encargaron de realizar el levantamiento del cuerpo y ordenar su traslado al Servicio Médico Forense para practicar la necropsia correspondiente.
Mientras tanto, la Policía Municipal de Bacalar logró detener al presunto responsable, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público bajo el cargo de homicidio culposo. Actualmente se encuentra en los separos de la Policía de Investigación, en espera de que se determine su situación jurídica.
Impacto social y llamado a la precaución vial
Este hecho ha encendido la alerta entre vecinos y autoridades sobre la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en la zona, especialmente durante las madrugadas, cuando la visibilidad es baja y el tránsito de vehículos es constante.
Los habitantes de Bacalar han expresado su indignación y dolor, pidiendo mayor control vial y sanciones más estrictas para los conductores que no respeten las normas. La tragedia de la mujer atropellada en Bacalar se suma a la lista de incidentes viales que han ocurrido en la región en lo que va del año, lo que refleja una urgente necesidad de campañas de concientización y prevención.
Investigación en curso y posibles consecuencias legales
Las autoridades ministeriales trabajan para esclarecer todas las circunstancias del atropellamiento. De confirmarse que el conductor conducía con exceso de velocidad o bajo los efectos de alguna sustancia, las sanciones podrían agravarse.
De igual manera, organizaciones civiles han ofrecido apoyo legal y psicológico a la familia de la víctima. La investigación busca determinar si hubo negligencia en la conducción o si se trató de un accidente inevitable.