Marina impide ingreso de baleado en Cancún resume el indignante episodio ocurrido la mañana del domingo en el Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez”, donde elementos de la Marina obstaculizaron la entrada de un herido de bala trasladado por personal de Protección Civil. Este hecho generó frustración e indignación entre testigos y personal de emergencia.
Caos en el área de urgencias del hospital
El ataque armado tuvo lugar poco antes de las 11 a.m., en la privada Laurelillos de la Supermanzana 260, fraccionamiento Prado Norte. Al ser reportado, paramédicos acudieron rápidamente al sitio y trasladaron al lesionado en ambulancia hasta el hospital más cercano. Sin embargo, lo que debía ser una atención médica inmediata se convirtió en una escena tensa cuando la Marina impide ingreso de baleado en Cancún, generando momentos de desesperación para quienes luchaban por salvar la vida del afectado.
Obstrucción por parte de elementos de la Marina
De acuerdo con testigos presenciales, los elementos de la Marina llegaron al área de urgencias con actitud altanera, gritando y bloqueando los accesos. A pesar de que la ambulancia ya estaba estacionada, al menos dos marinos obstruyeron el paso de los paramédicos sin ofrecer guía ni apoyo. En lugar de facilitar el ingreso, los oficiales generaron confusión sobre qué puerta debía usarse para introducir al herido.
Comportamiento reprobable en plena emergencia
Uno de los marinos fue visto tomando fotografías a reporteros de prensa y otro se reía mientras el lesionado seguía sin recibir atención médica. Este comportamiento, completamente fuera de protocolo, provocó indignación entre testigos. “Después de estorbar, los marinos salen sonriendo del área de urgencias como si no pasara nada”, relató un testigo en una transmisión en vivo.
Críticas a la falta de preparación
El incidente dejó en evidencia la poca preparación de algunos elementos de las fuerzas armadas para actuar en situaciones civiles y médicas. Mientras tanto, el paciente finalmente logró ingresar al hospital, aunque su estado de salud actual aún no ha sido confirmado oficialmente. Hechos como este dan pie a un necesario debate sobre la intervención militar en protocolos de emergencia.