La mañana de este martes se tiñó de tragedia cuando un obrero muere electrocutado en Bonfil, generando conmoción entre vecinos de la delegación Alfredo V. Bonfil, en la Supermanzana 308 de Cancún. El accidente ha sido objeto de versiones contradictorias que las autoridades aún investigan.
Tragedia en Bonfil: ¿qué fue lo que ocurrió?
Según información preliminar, los hechos sucedieron alrededor de las 8:00 a.m., cuando un hombre de aproximadamente 30 años perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica. La versión más fuerte indica que la víctima, al dirigirse a su trabajo como obrero, habría pisado un cable de alta tensión que se encontraba sobre la calle Francisco Villa, provocando su muerte instantánea.
Versión 1: Cable de alta tensión sobre el pavimento
En esta versión, se presume que un transformador explotó durante el amanecer, dejando sin luz a la zona. El estallido habría provocado la caída de un cable, que permaneció en la vía pública. Al pasar por el sitio, el obrero lo pisó accidentalmente, lo que generó una descarga eléctrica tan intensa que lo dejó completamente calcinado.
Versión 2: Labor en un poste
Otra hipótesis sugiere que el hombre se encontraba realizando trabajos en un poste eléctrico cuando sufrió el accidente. Aunque esta versión aún no ha sido confirmada, las autoridades continúan con la recopilación de datos para esclarecer la causa real.
Obrero muere electrocutado en Bonfil: intervención de las autoridades
Hasta el sitio arribaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, policías municipales, agentes ministeriales y peritos de la Fiscalía General del Estado. También se presentó personal del SEMEFO para el levantamiento del cuerpo, así como técnicos de la Comisión Federal de Electricidad, quienes suspendieron el suministro eléctrico en la zona para evitar más riesgos.
Investigaciones en curso
La identidad de la víctima aún no ha sido revelada. Las autoridades continúan recabando evidencia para determinar con exactitud si el accidente fue consecuencia directa de un mal manejo del tendido eléctrico o si hubo negligencia por parte de alguna dependencia.
Llamado a reforzar la seguridad eléctrica
Este trágico hecho vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de una mayor supervisión del estado de las instalaciones eléctricas en colonias como Bonfil. La presencia de cables sueltos o transformadores deteriorados puede representar un riesgo constante para los trabajadores y transeúntes.