La fuente QR – El pasado 17 de julio de 2025, la fiscalía general del Estado de Quintana Roo logró frustrar un intento de secuestro virtual en Chetumal, en el que una pareja fue rescatada sana y salva tras ser víctima de una extorsión telefónica. En este operativo, las autoridades evitaron el pago de un rescate millonario gracias a la oportuna intervención de familiares. Frustran secuestro virtual en Chetumal: dos rescatados, y se presume que las llamadas se originaron desde el Centro Penitenciario de Altamira, Tamaulipas.

¿Cómo se desarrolló el engaño?
Los delincuentes exigían 300 mil pesos por cada persona, alegando que estaban detenidos por un grupo criminal. El contacto se hizo por teléfono, bajo amenazas constantes, buscando aislar emocionalmente a las víctimas para mantenerlas incomunicadas. Este tipo de extorsiones han ganado terreno en los últimos años, y ahora se perpetran desde centros penitenciarios mediante redes organizadas.
Las víctimas fueron localizadas en una zona segura, sin presentar daños físicos, aunque sí con evidente afectación emocional. Este caso se suma a otros similares ocurridos en Coahuila, Huejutla y Guasave, Sinaloa, donde también se logró frustrar intento de secuestro virtual en circunstancias parecidas.
Modus operandi: llamadas desde prisión
Las llamadas que activaron la alerta provinieron del penal de Altamira, en Tamaulipas. En muchos casos, estos números no aparecen como sospechosos, lo que dificulta su detección temprana. Sin embargo, las investigaciones revelan un patrón: contacto inicial, amenazas, aislamiento de la víctima y presión psicológica.
En esta ocasión, la denuncia inmediata permitió a las autoridades actuar a tiempo. Frustran secuestro virtual en Chetumal: dos rescatados fue el resultado de una reacción efectiva por parte de las fuerzas de seguridad locales.
Recomendaciones de seguridad ante secuestros virtuales
La Fiscalía de Quintana Roo y otras autoridades nacionales han compartido recomendaciones clave para evitar caer en estas redes criminales:
-
No contestar llamadas de números desconocidos.
-
No proporcionar información personal o familiar por teléfono.
-
Cortar la llamada ante amenazas.
-
Verificar directamente con familiares cualquier situación sospechosa.
-
Denunciar inmediatamente al 911 o a la Fiscalía estatal.
Casos como este destacan la importancia de actuar rápido y de no dejarse llevar por el miedo. El secuestro virtual en Chetumal fue contenido a tiempo, pero no todos los casos terminan igual de bien.
¿Cómo identificar un intento de secuestro virtual?
Reconocer los signos puede marcar la diferencia:
-
Llamadas que generan pánico inmediato.
-
Aislamiento emocional de la víctima (alejarse de su familia).
-
Presión para no colgar el teléfono.
-
Exigencia de dinero vía transferencias rápidas.
Si identificas alguno de estos síntomas, interrumpe la comunicación y comunícate con las autoridades. La prevención y la información son herramientas vitales.