La Fiscalía General del Estado confirmó que los sicarios disfrazados de repartidores Mario Machuca participaron en el asesinato del líder sindical, atacándolo a plena luz del día en calles del municipio de Benito Juárez. El hecho ha generado indignación y reacciones en diversos sectores del estado.
Detalles del ataque a Mario Machuca
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado tras la ejecución de Mario Machuca, líder sindical de la CROC, quien fue atacado a balazos mientras se encontraba en una camioneta Chevrolet Tahoe modelo 2024.
Las investigaciones iniciales revelan que los sicarios disfrazados de repartidores Mario Machuca se trasladaban en una motocicleta. Uno de ellos portaba una mochila de una reconocida plataforma de entregas para ocultar su identidad y pasar desapercibido. Al llegar al lugar, abrieron fuego contra el vehículo estacionado, provocando la muerte instantánea del líder sindical.
Autoridades siguen pistas tecnológicas
Las autoridades confirmaron que la motocicleta utilizada para el ataque fue hallada, así como la mochila empleada como disfraz. Estos elementos serán clave para dar con la identidad de los agresores.
La Fiscalía ha señalado que una de las líneas principales de investigación está relacionada con el entorno laboral de Mario Machuca, aunque no descartan otras posibles motivaciones.
Coordinación interinstitucional en curso
La FGE indicó que se mantiene una coordinación activa con autoridades de los tres niveles de gobierno. A través de tecnología, inteligencia y cámaras de videovigilancia, se busca identificar a los responsables y garantizar el acceso a la justicia para la familia y allegados de la víctima.
Voces del sector productivo
La agrupación Empresarios por Quintana Roo emitió un fuerte posicionamiento tras el crimen, exigiendo justicia y señalando que este hecho atenta contra la estabilidad laboral del estado:
“Lo sucedido no es solo un atentado contra una persona, sino un golpe directo a las estructuras de organización que sostienen el tejido laboral y productivo de nuestro estado.”
Por su parte, la CTM también condenó el homicidio y expresó su solidaridad con la familia de Machuca, destacando la urgencia de que se esclarezcan los hechos a la brevedad posible.