sábado, junio 21, 2025
La Fuente QR
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Puerto Morelos
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Mahahual
    • Bacalar
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca
La Fuente QR
No Result
View All Result
La Fuente QR
No Result
View All Result
Home Policíaca

Trabajadores del Poder Judicial en Cancún se suman al paro nacional indefinido contra reformas judiciales

Rodrigo Por Rodrigo
20 agosto, 2024
en Policíaca
0
Trabajadores del Poder Judicial en Cancún se suman al paro nacional indefinido contra reformas judiciales
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir WhatsApp


Cientos de empleados del Poder Judicial de la Federación en Cancún detienen sus labores en protesta contra el “Plan C” del presidente López Obrador, que busca cambios profundos en el sistema judicial.

Canal de WhatsApp La Fuente Canal de WhatsApp La Fuente Canal de WhatsApp La Fuente

Este martes 20 de agosto, un centenar de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Cancún se unieron al movimiento nacional en contra de las reformas constitucionales impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Estas reformas, que forman parte del llamado “Plan C”, han suscitado una gran oposición dentro del sector judicial.

De los más de 700 empleados del PJF en Cancún, alrededor de 300 decidieron detener sus actividades laborales para sumarse al paro nacional, que tiene como objetivo principal la defensa del Poder Judicial Federal. Bajo el lema “defendernos para defender a la ciudadanía”, los trabajadores manifestaron su rechazo a las propuestas de reforma que consideran una amenaza a la independencia judicial.

Pedro Durán, uno de los jueces participantes en la manifestación, expresó el sentir de los trabajadores al declarar: “En estos momentos se determina un paro indefinido para detener las agresiones al poder judicial de la federación y sus trabajadores. ¡En estos momentos se han cerrado las puertas!”.

La movilización en Cancún se enmarca dentro de una respuesta nacional al “Plan C” de López Obrador, un conjunto de reformas que busca modificar de manera sustancial el sistema judicial en México. Entre las propuestas más controvertidas se encuentra la elección de ministros, jueces y magistrados por votación ciudadana, la reducción del número de ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la creación de nuevos órganos reguladores y la imposición de plazos estrictos para la resolución de casos judiciales. Estas propuestas serán discutidas por el Congreso de la Unión a partir del 1 de septiembre.

En Cancún, donde se concentran 7 de los 9 juzgados de distrito de Quintana Roo, los trabajadores han decidido iniciar una primera fase de paro laboral de tres días, que concluirá mañana 21 de agosto. Esta pausa en sus labores forma parte de una estrategia nacional que podría extenderse si no se llega a un acuerdo que contemple sus demandas.

Este paro en Cancún sigue el ejemplo de los trabajadores de los juzgados federales en Chetumal, quienes también suspendieron sus actividades en todo el país, en especial en oposición a la elección popular de jueces, uno de los principales puntos de la propuesta del presidente López Obrador y su partido.

A nivel nacional, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito decidió iniciar este paro indefinido después de que mil 202 jueces de los mil 403 que participaron en una votación interna realizada el lunes, se pronunciaran a favor de la suspensión de labores. Durante este paro, solo se atenderán los casos urgentes, de acuerdo con la resolución aprobada.

Los trabajadores del Poder Judicial en Quintana Roo exigen la realización de foros reales donde se escuche su opinión sobre la reforma propuesta. Insisten en que la elección popular de jueces pone en peligro la imparcialidad del sistema judicial, por lo que rechazan firmemente este aspecto del “Plan C”.

La movilización de los empleados del PJF en Cancún refleja el creciente malestar dentro del sector judicial frente a las reformas planteadas por el gobierno, que muchos consideran un ataque a la autonomía e independencia de uno de los poderes fundamentales del Estado mexicano.

Relacionado Posts

Agreden con cloro a mujer en Playa del Carmen
Policíaca

Agreden con cloro a mujer en Playa del Carmen

20 junio, 2025
Atropellan venado en Chetumal y escapa el responsable
Policíaca

Atropellan venado en Chetumal y escapa el responsable

19 junio, 2025
Vinculan a proceso a Yolanda Berenice “N” por matar a policía en Cancún
Policíaca

Vinculan a proceso a Yolanda Berenice “N” por matar a policía en Cancún

19 junio, 2025
Detienen a ocho implicados en casos de violencia de género en Cancún
Policíaca

Detienen a ocho implicados en casos de violencia de género en Cancún

19 junio, 2025
Sentencian a hombre por abusar de joven con discapacidad
Policíaca

Sentencian a hombre por abusar de joven con discapacidad

18 junio, 2025
Vinculan a 13 personas por narcomenudeo en Quintana Roo
Policíaca

Vinculan a 13 personas por narcomenudeo en Quintana Roo

18 junio, 2025

  • Quintana Roo
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca

© 2025 La Fuente - Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Puerto Morelos
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Mahahual
    • Bacalar
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca

© 2025 La Fuente - Aviso de Privacidad