En medio de señalamientos sobre posibles vínculos criminales de su exsecretario de Seguridad en Tabasco, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, afirmó que la investigación Adán Augusto no está en marcha ni afecta la imagen del partido. En conferencia de prensa, aseguró que las indagatorias deben llegar “hasta donde tope”, pero rechazó que el actual senador tenga que salir a aclarar algo.
Contexto del caso: ¿quién es Hernán Bermúdez?
El centro de la polémica es Hernán Bermúdez Requena, quien fue secretario de Seguridad durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández en Tabasco. Bermúdez está siendo investigado por presuntos vínculos con el crimen organizado, según reportes de inteligencia militar que lo asocian con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el grupo delictivo “La Barredora”.
La postura de Morena ante la crisis
Durante su intervención, Alcalde reiteró que no existe un pacto de impunidad dentro del partido y que cualquier funcionario involucrado en actos ilícitos debe responder ante la ley. Subrayó que no hay indicios que vinculen directamente a López Hernández con los delitos en cuestión, por lo tanto, no es necesaria su comparecencia pública.
“¿Pero él (Adán Augusto), salir a aclarar qué?… El que está siendo investigado es el exsecretario, no el senador”, declaró la dirigente de Morena.
La ruta legal de la investigación
El Gabinete de Seguridad confirmó que Hernán Bermúdez cuenta con una notificación roja de Interpol y se encuentra prófugo desde enero. El caso sigue abierto a nivel internacional y las autoridades federales colaboran con agencias de seguridad para lograr su captura.
La investigación Adán Augusto ha generado controversia, aunque oficialmente no hay ningún proceso abierto en su contra, como reiteró también la presidenta Claudia Sheinbaum. Ella señaló que “las fiscalías son las únicas facultadas para investigar”, descartando injerencia del Ejecutivo en este tema.
Lo que reveló el hackeo a la Sedena
Cuatro informes militares, filtrados por el grupo Guacamaya, apuntan a que Bermúdez ya figuraba en reportes de inteligencia desde 2019. Uno de estos documentos lo relaciona con “El Pantera”, un líder huachicolero vinculado a múltiples crímenes en Tabasco.
A pesar de ello, en diciembre de 2019 fue designado por López Hernández como titular de la Secretaría de Seguridad, hecho que ahora es motivo de cuestionamientos.
Ola de violencia provocó cambios en el gabinete
Luego de una jornada violenta en Villahermosa con más de veinte asaltos simultáneos y narcobloqueos, Bermúdez presentó su renuncia. La llegada de 2,500 elementos del Ejército y Guardia Nacional marcó un punto de inflexión en la estrategia de seguridad local.
Ese mismo día, el gobernador interino anunció la creación de Bases de Operaciones Mixtas para contener la violencia, mientras José del Carmen Castillo asumía como encargado de despacho en Seguridad Pública.
Reacción pública y consecuencias políticas
Aunque hasta ahora la investigación Adán Augusto no lo implica formalmente, la cercanía entre el exsecretario y el senador ha puesto en duda la rigurosidad de ciertos nombramientos. A pesar de los señalamientos, Morena ha insistido en que la transparencia y el combate a la corrupción son parte de su ADN político.