Este martes 8 de julio, trabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores, luego de más de un mes de paro que paralizó trámites en materia Civil, Familiar y Penal. Aunque el regreso estaba pactado para el lunes 7 de julio, incidentes internos impidieron la reapertura total de las sedes hasta un día después.
Acordaron reanudar actividades tras negociaciones con autoridades
El pasado 4 de julio, los representantes sindicales y el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México acordaron poner fin al paro, que inició el 29 de mayo en exigencia de un aumento salarial del 10%. Si bien no se logró dicho incremento, los empleados recibirán dos bonos a fin de año y se comprometieron mejoras en sus condiciones laborales.
Durante la negociación, Eduardo Vélez, vocero del movimiento, explicó que los bonos sustituyen el aumento y representan una medida provisional. Trabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores con la esperanza de que estos compromisos se cumplan a mediano plazo, especialmente en lo relacionado con estabilidad laboral y respeto a sus derechos.
Caos durante el intento de reapertura el lunes
Aunque el regreso se había programado para el lunes 7 de julio, las diez sedes permanecieron cerradas por desacuerdos internos entre trabajadores. Se registraron enfrentamientos entre grupos que deseaban retomar funciones y quienes querían mantener el paro. Uno de los momentos más críticos ocurrió en Plaza Juárez, donde un manifestante fue rociado con ácido en el rostro, lo que provocó su traslado urgente al Hospital de La Raza.
Poder Judicial reabre trámites y servicios esenciales
Con todas las sedes abiertas desde la mañana del martes, abogados litigantes y usuarios pudieron finalmente retomar los trámites judiciales detenidos por más de un mes. Trabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores bajo un clima tenso, pero con un avance importante en el restablecimiento de la justicia local.
La reapertura fue confirmada tanto por personal judicial como por usuarios a través de redes sociales, quienes reportaron que los servicios en todas las materias fueron retomados.
Conclusión: ¿Qué sigue para los trabajadores judiciales?
A pesar del regreso, persiste la tensión entre trabajadores activos y disidentes. La administración del Tribunal deberá garantizar que las promesas de mejora laboral se cumplan para evitar nuevas movilizaciones. Mientras tanto, la comunidad jurídica celebra el retorno a las actividades, cruciales para el funcionamiento de la justicia en la capital del país.