martes, mayo 20, 2025
La Fuente QR
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Puerto Morelos
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Mahahual
    • Bacalar
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca
La Fuente QR
No Result
View All Result
La Fuente QR
No Result
View All Result
Home Política

Rosario Piedra Ibarra asume la presidencia de la CNDH en medio de polémica y festejo en el Senado

La Fuente QR Por La Fuente QR
13 noviembre, 2024
en Política
0
Rosario Piedra Ibarra asume la presidencia de la CNDH en medio de polémica y festejo en el Senado
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir WhatsApp

La reelección de Rosario Piedra Ibarra para liderar la Comisión Nacional de los Derechos Humanos generó tensiones y celebraciones inusuales durante la sesión del Senado.

El Senado de la República reeligió a Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para el periodo 2024-2029. Con una mayoría de 87 votos a favor, frente a los 36 obtenidos por Nashieli Ramírez y 1 por Paulina Hernández, el Pleno decidió que Piedra Ibarra continuará al frente de la institución. Sin embargo, su reelección no estuvo exenta de controversias ni de momentos singulares durante la votación.

Canal de WhatsApp La Fuente Canal de WhatsApp La Fuente Canal de WhatsApp La Fuente

Mientras el reloj marcaba la medianoche, los senadores de la bancada de Morena interrumpieron la sesión para cantar “Las Mañanitas” en honor al expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien cumplía 71 años. Al unísono, los legisladores entonaron: “Las Mañanitas que cantaba el Rey David, hoy por ser tu cumpleaños, te las cantamos a ti. Despierta AMLO, despierta, mira que ya amaneció…” y cerraron el canto con la consigna: “Es un honor estar con Obrador”, repitiéndola varias veces.

Un proceso de selección riguroso y una terna compuesta por mujeres destacadas

Antes de la votación, la senadora Reyna Celeste Ascencio, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, presentó a las candidatas para la presidencia de la CNDH, subrayando que la Comisión seguirá de cerca el desempeño de la nueva titular, colaborando en aspectos clave como investigación y capacitación. Las candidatas fueron seleccionadas a través de un proceso exhaustivo, basado en un análisis profundo de sus competencias y de su trayectoria en defensa de derechos humanos.

La terna final estuvo integrada por tres mujeres con destacada trayectoria: Paulina Hernández Diz, originaria de Jalisco; Rosario Piedra Ibarra, de Nuevo León; y Nashieli Ramírez Hernández, de la Ciudad de México. La senadora Ascencio destacó que, desde la creación de la CNDH en 1990, solo siete personas han encabezado el organismo, de las cuales solo dos han sido mujeres. Con esta terna exclusivamente femenina, la institución tendría una tercera presidenta mujer.

El proceso de selección incluyó cinco etapas, como el registro de candidaturas, un parlamento abierto, consulta pública, comparecencias y una evaluación integral de los perfiles, todo ello bajo la supervisión de las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y de Justicia del Senado, garantizando transparencia.

Exigen voto secreto y garantías en la votación

No todos los senadores aceptaron el proceso sin cuestionamientos. Desde la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), el senador Ricardo Anaya exigió garantías de un voto secreto, solicitando que la votación se realizara mediante cédulas y en una mampara que garantizara la confidencialidad. Esta petición derivó en que las senadoras del PAN instalaran una mampara en el recinto, buscando asegurar que el voto fuera personal y privado.

Anaya solicitó además que las boletas estuvieran sin marcas ni folios y que fueran firmadas por los miembros de la Mesa Directiva, como ocurre en elecciones constitucionales. “Es importante que se entregue la boleta a la persona justo antes de entrar a la mampara”, subrayó Anaya, argumentando que la presencia de cámaras en el recinto comprometía la privacidad de la votación.

El futuro de la CNDH y los retos para Rosario Piedra Ibarra

La reelección de Rosario Piedra Ibarra implica un nuevo periodo en el que se espera que la CNDH enfrente desafíos en la defensa de los derechos humanos, además de fortalecer su autonomía e independencia. Aunque el contexto de su reelección generó opiniones divididas y un ambiente de confrontación en el Senado, la presidenta reelecta tiene ante sí la tarea de consolidar su gestión y responder a las demandas de sectores que exigen mayor transparencia y efectividad en el organismo.

La ceremonia, marcada tanto por tensiones políticas como por celebraciones, refleja las divisiones y desafíos en el ámbito de derechos humanos en México, en un contexto en que la CNDH busca afianzar su papel como organismo de defensa de los ciudadanos y avanzar en la protección de los derechos fundamentales en el país.

Tags: NacionalPolítica

Relacionado Posts

Van 50 homicidios contra políticos en 2025; Morena concentra la mayoría de víctimas
Política

Van 50 homicidios contra políticos en 2025; Morena concentra la mayoría de víctimas

13 mayo, 2025
Asesinan a candidata morenista durante un mitin en Texistepec, Veracruz; ataque dejó otras tres víctimas mortales
Política

Asesinan a candidata morenista durante un mitin en Texistepec, Veracruz; ataque dejó otras tres víctimas mortales

12 mayo, 2025
Escapa de prisión el Ex Alcalde de Cancún
México

Escapa de Prisión el Ex Alcalde de Cancún Carlos Canabal Ruiz

8 mayo, 2025
Se cuadra el Senado y revisará toda la ley de telecomunicaciones
Política

Se cuadra el Senado y revisará toda la ley de telecomunicaciones

29 abril, 2025
Senado aprueba en comisiones ley de Telecomunicaciones que veta propaganda de gobiernos extranjeros
Política

Senado aprueba en comisiones ley de Telecomunicaciones que veta propaganda de gobiernos extranjeros

24 abril, 2025
Senado aprueba reformas contra la reelección y el nepotismo electoral hasta 2030
Política

Senado aprueba reformas contra la reelección y el nepotismo electoral hasta 2030

26 febrero, 2025

  • Quintana Roo
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca

© 2025 La Fuente - Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Puerto Morelos
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Mahahual
    • Bacalar
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca

© 2025 La Fuente - Aviso de Privacidad