sábado, julio 12, 2025
La Fuente QR
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Puerto Morelos
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Mahahual
    • Bacalar
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca
La Fuente QR
No Result
View All Result
La Fuente QR
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

Cirugías gratuitas de fibrotomía mejoran movilidad infantil

Luis Patt Por Luis Patt
11 julio, 2025
en Quintana Roo
0
Cirugías gratuitas de fibrotomía mejoran movilidad infantil

Cirugías gratuitas de fibrotomía mejoran movilidad infantil

0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir WhatsApp

La fuente QR informa que durante la 4ª Jornada de cirugías gratuitas de fibrotomía, realizada en el Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún, se transformaron vidas al intervenir quirúrgicamente a 52 personas, principalmente menores con parálisis cerebral espástica. Este programa de salud está impulsado por el Gobierno de Quintana Roo, el DIF estatal y la Fundación MGAS A.C.

Canal de WhatsApp La Fuente Canal de WhatsApp La Fuente Canal de WhatsApp La Fuente
fibrotomía en Quintana Roo
fibrotomía en Quintana Roo

Pacientes beneficiados por esta jornada solidaria

En esta cuarta edición, se realizaron 52 procedimientos utilizando el método Ulzibat.
Del total de personas intervenidas:

  • 43 eran niños y niñas entre 1 y 17 años.

  • 9 eran adultos jóvenes de entre 19 y 34 años.

Las cirugías gratuitas de fibrotomía se llevaron a cabo en varias etapas:
el primer día se realizaron 23, y los días siguientes se completaron las demás, todo bajo supervisión médica especializada y protocolos de seguridad estrictos.

¿Qué es la fibrotomía y cómo funciona el método Ulzibat?

El método Ulzibat consiste en realizar microcortes controlados en zonas musculares afectadas por rigidez extrema, especialmente en pacientes con espasticidad severa. Esta técnica:

  • Alivia el dolor.

  • Disminuye los espasmos.

  • Aumenta el rango de movimiento.

  • Mejora la calidad de vida de los pacientes.

En muchos casos, niños con parálisis cerebral que antes no podían moverse con facilidad, ahora pueden caminar o realizar actividades cotidianas con mayor independencia.

Además, la fibrotomía en Quintana Roo se aplica con ayuda de especialistas internacionales, como el equipo quirúrgico de la Federación Rusa.

Alcance estatal y logística de la jornada

La jornada se centró en beneficiar a pacientes provenientes de municipios como:

  • Bacalar,

  • Benito Juárez,

  • Tulum,

  • Cozumel,

  • Solidaridad, entre otros.

El programa incluyó el respaldo de la Secretaría Estatal de Salud y el Sistema DIF Quintana Roo.

Apoyo del gobierno y reconocimiento social

Tanto la gobernadora Mara Lezama como Verónica Lezama, presidenta honoraria del DIF, asistieron a las jornadas para respaldar personalmente a las familias.

Las cirugías gratuitas de fibrotomía forman parte del “Nuevo Acuerdo por el Bienestar”, una iniciativa de transformación social centrada en dignificar la vida de quienes más lo necesitan.

Histórico de resultados en Quintana Roo

  • 2ª Jornada (2022): 53 pacientes atendidos.

  • 3ª Jornada (2024): 43 menores beneficiados.

  • 4ª Jornada (2025): 52 nuevas intervenciones.

La continuidad del programa demuestra el compromiso sostenido del estado con la salud pública inclusiva.

Testimonios y cambios de vida

Gracias a este esfuerzo interinstitucional, muchos niños han reducido espasticidad y mejorado su movilidad. Padres de familia afirman que sus hijos ahora tienen más autonomía, lo que representa un cambio profundo en su día a día.

Una beneficiaria comentó:

“Después de la cirugía, mi hija pudo mover los brazos por primera vez sin dolor. No tengo palabras para agradecer.”

Además, las cirugías gratuitas en Cancún permitieron que pacientes de bajos recursos accedieran a un tratamiento que en el sector privado sería inaccesible.

Las cirugías gratuitas de fibrotomía en Quintana Roo han marcado un antes y un después en la vida de decenas de pacientes. El método Ulzibat, la colaboración internacional y el enfoque social del programa han logrado beneficios tangibles para quienes más lo necesitan.

Relacionado Posts

Quintana Roo logra tercera donación multiorgánica histórica
Quintana Roo

Quintana Roo logra tercera donación multiorgánica histórica

8 julio, 2025
Impulso a la vivienda en Quintana Roo: ¡Créditos y casas dignas!
Quintana Roo

Impulso a la vivienda en Quintana Roo: ¡Créditos y casas dignas!

2 julio, 2025
Cuarto caso de Viruela símica en Quintana Roo
Quintana Roo

Cuarto caso de Viruela símica en Quintana Roo

2 julio, 2025
INAH frena reapertura de Grutas de Loltún
Quintana Roo

INAH frena reapertura de Grutas de Loltún

1 julio, 2025
Fin a los delfinarios en Quintana Roo: ¿Adiós definitivo?
Quintana Roo

Fin a los delfinarios en Quintana Roo: ¿Adiós definitivo?

30 junio, 2025
Más de 350 peninsulares son repatriados desde EE.UU. en cuatrimestre
Quintana Roo

Más de 350 peninsulares son repatriados desde EE.UU. en cuatrimestre

24 junio, 2025

  • Quintana Roo
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca

© 2025 La Fuente - Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Puerto Morelos
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Mahahual
    • Bacalar
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca

© 2025 La Fuente - Aviso de Privacidad