Tras meses de cierre y trabajos de conservación, la reapertura de las Grutas de Loltún podría estar más cerca de lo esperado. Aunque el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aún no ha dado luz verde oficial, autoridades locales estiman que podría concretarse antes del término del verano o al iniciar el nuevo ciclo escolar.
Expectativa ante la reapertura de las Grutas de Loltún
Uno de los atractivos más importantes del sur de Yucatán, las Grutas de Loltún, se mantiene cerrado al público desde hace tiempo. A pesar de que muchos operadores turísticos esperaban que este parador natural reabriera durante las vacaciones de verano, el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado (Cultur) confirmó que la reapertura aún depende de la autorización del INAH.
¿Por qué aún no abren las Grutas?
De acuerdo con Clemente Escalante Alcocer, director del Patronato Cultur, el retraso se debe a trabajos que buscan garantizar la seguridad de los visitantes. Estas labores se desarrollan en conjunto con el arqueólogo José Huchim y el propio INAH, quienes han sido cautelosos al no establecer una fecha fija, pero reconocen que el proceso avanza favorablemente.
Además, el Patronato está programando un recorrido de inspección en el sitio con el objetivo de preparar una rehabilitación del parador turístico y asegurar que tanto visitantes nacionales como internacionales disfruten una experiencia segura y enriquecedora.
Grutas de Loltún: doble propósito turístico y educativo
La reapertura de las Grutas de Loltún representa no solo una opción para el turismo recreativo, sino también para el turismo educativo. El sitio es ampliamente visitado por grupos escolares y académicos, lo cual lo convierte en un punto estratégico dentro del circuito sur de Yucatán.
Según Escalante Alcocer, la afluencia esperada incluye a grupos organizados, familias y turistas extranjeros interesados en la historia y geología de la región. El funcionario no descarta que su apertura ocurra a más tardar en septiembre u octubre.
Importancia de las Grutas en el turismo del sur de Yucatán
Este sitio subterráneo se conecta con otras maravillas culturales como Sayil, Labná y Xlapak, además de las tradicionales haciendas henequeneras. Su cercanía con Oxkutzcab y otras localidades permite que sea un eje fundamental para el turismo regional.
Atracción permanente todo el año
Las Grutas de Loltún no dependen exclusivamente de las vacaciones, ya que reciben visitas todo el año debido a su relevancia histórica, arqueológica y natural. La zona es utilizada también para estudios científicos y eventos culturales.
¿Cuándo podrían abrir finalmente?
Aunque la fecha no ha sido confirmada oficialmente, las autoridades aseguran que los trabajos van “a grandes pasos” y que están comprometidos con que el sitio vuelva a operar antes del final del verano. Si no es así, se contempla su reapertura a más tardar en octubre.