La fuente QR informa que el primer caso de sarampión en Quintana Roo fue confirmado por autoridades de salud el 21 de mayo de 2025 en el municipio de Bacalar. La paciente, una menor de un año y ocho meses, no contaba con la vacuna contra esta enfermedad, lo que ha intensificado la preocupación de la comunidad médica ante un posible brote.

Bacalar, epicentro del primer caso de sarampión en Quintana Roo
La detección del primer caso de sarampión en Quintana Roo activó de inmediato los protocolos de vigilancia epidemiológica. Se implementaron bloqueos vacunales en Bacalar, en conjunto con autoridades federales, para contener cualquier posible cadena de contagio en esta zona turística y de gran movilidad.
¿Qué es el sarampión y por qué preocupa?
El sarampión es una enfermedad viral extremadamente contagiosa que puede causar complicaciones graves, especialmente en niños y personas no vacunadas. Se transmite por el aire y puede propagarse rápidamente si no se toman medidas inmediatas.
Este caso marca un precedente preocupante, ya que México había logrado erradicar esta enfermedad en años recientes gracias a campañas de vacunación masiva.
Refuerzan brigadas de salud para evitar propagación
Las autoridades desplegaron brigadas sanitarias en Bacalar y zonas aledañas para fortalecer la cobertura de vacunación, especialmente entre menores de edad y personas en situación de riesgo. Estas acciones buscan contener el avance del sarampión en Quintana Roo y prevenir nuevas infecciones, ante el repunte nacional de esta enfermedad.
Llamado a la vacunación y prevención
La Secretaría de Salud ha hecho un llamado urgente a padres de familia para que verifiquen y completen los esquemas de vacunación de sus hijos. También se recomienda evitar el contacto cercano con personas enfermas y acudir al médico ante cualquier síntoma relacionado con fiebre o erupciones en la piel.
Se recuerda que la vacuna triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis) es gratuita y obligatoria para todos los niños.
Este primer caso de sarampión en el estado ocurre en medio de este repunte, por lo que la Secretaría de Salud ha pedido a la población revisar sus esquemas de vacunación y acudir a las unidades médicas ante cualquier síntoma.