Quintana Roo en la asamblea general de la ONU es una realidad que consolida el compromiso del Caribe mexicano con las políticas turísticas internacionales. Esta participación tendrá lugar los días 29 y 30 de mayo en Segovia, España, durante la asamblea de ONU-Turismo, donde se elegirá a la nueva figura que encabezará este organismo. En representación de la entidad, asiste el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, respaldando la postulación de Gloria Guevara, ex secretaria federal del ramo.
Presencia de Quintana Roo en la agenda global
La participación de Quintana Roo no es fortuita. Su papel como miembro de ONU-Turismo refuerza el posicionamiento del estado como referente turístico a nivel global. Según Cueto Riestra, este respaldo a la candidata mexicana forma parte de una estrategia nacional en la que México busca posicionarse como el quinto país más visitado del mundo.
Este objetivo no sería alcanzable sin el Caribe mexicano, responsable de aproximadamente el 40% de la derrama y volumen de turistas que recibe México. La región es, sin duda, el motor del turismo nacional.
Apoyo directo de la gobernadora Mara Lezama
El secretario de Turismo recordó que la participación activa de la entidad responde a una instrucción directa de la gobernadora Mara Lezama, quien busca que el Caribe Mexicano esté en el centro de la agenda internacional. “Nos ha instruido para tener relevancia en el plano internacional y articular acciones que nos permitan ser referente”, explicó Cueto.
Este enfoque incluye trabajar de la mano con organismos internacionales, lo que permite a Quintana Roo vincularse con temas críticos como los derechos humanos y el turismo responsable.
Compromiso con la sostenibilidad y los derechos humanos
La alineación de Quintana Roo con las políticas de la ONU-Turismo se extiende más allá de la promoción turística. La entidad está comprometida con causas como el combate a la trata de personas y la explotación sexual infantil, así como con la adopción de prácticas turísticas sostenibles.
Entre estas acciones se encuentra la reducción del impacto ambiental, el fomento a la cultura local y la protección de la biodiversidad. Además, hay un esfuerzo activo por preservar el patrimonio cultural material e inmaterial del estado, en colaboración estrecha con las comunidades.
Foros internacionales y planes sostenibles al 2030
La participación de Quintana Roo en la asamblea general de la ONU se suma a otras iniciativas destacadas, como el foro “Turismo y Cultura”, realizado el año pasado con el respaldo de ONU-Turismo. En este evento se discutieron políticas públicas orientadas a la sostenibilidad y se fortalecieron los lazos internacionales.
Actualmente, la entidad trabaja también en el Plan Maestro de Turismo Sustentable al 2030, una hoja de ruta que busca garantizar un desarrollo turístico equilibrado, inclusivo y respetuoso con el entorno.
¿Por qué importa la representación de Quintana Roo en la asamblea general de la ONU?
La voz de Quintana Roo en este foro internacional tiene un peso específico. Representa no solo la fuerza económica del estado en el sector turístico, sino también una visión responsable y global del turismo. El respaldo a Gloria Guevara fortalece la presencia de México en el mundo y abre la puerta a un liderazgo regional desde el Caribe mexicano.