La presidenta señala la necesidad de cooperación, pero enfatiza que cada país debe atender sus propios problemas
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que mantiene una relación positiva con el gobierno de Estados Unidos y destacó la colaboración entre ambas naciones en el combate al tráfico de drogas. No obstante, enfatizó que el país vecino debe asumir su responsabilidad en la problemática del consumo de drogas y en su distribución interna, sin trasladar esta carga a México.
“Estados Unidos tiene que hacer su parte para atender el asunto de salud pública relacionado con el consumo de drogas, así como la distribución dentro de su territorio”, señaló. Sobre recientes declaraciones en entrevistas internacionales, Sheinbaum consideró que esas opiniones son ajenas a la coordinación existente entre ambos gobiernos.
En cuanto al narcotráfico, la mandataria explicó que su origen está ligado a la demanda de drogas, por lo que el problema no puede abordarse únicamente desde la oferta. “Más allá de que no estamos de acuerdo con el narcotráfico y de que hacemos nuestro trabajo, nuestro objetivo principal es reducir la violencia en el país, lo que a su vez disminuye la producción y distribución de ciertas drogas”, puntualizó.
Sheinbaum reiteró que su administración trabaja de manera constante para frenar la producción y distribución de narcóticos, así como para reducir la violencia derivada de los conflictos entre grupos criminales. Sin embargo, insistió en que estos esfuerzos deben complementarse con acciones por parte de Estados Unidos para disminuir la adicción entre su población.
Defensa de la estrategia de seguridad
Durante la conferencia, la presidenta defendió la estrategia de seguridad impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, asegurando que su gobierno es parte del mismo movimiento político y que siempre respaldará su legado. “Nosotros siempre vamos a defender al presidente López Obrador porque fue un gran presidente, ahí que no se equivoque nadie”, declaró.
No obstante, aclaró que su administración aplicará un enfoque distinto para combatir la inseguridad, basado en un plan integral que contempla cuatro pilares: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación estratégica.
También rechazó la idea de que la frase “abrazos, no balazos” signifique inacción frente a la delincuencia. “Esa interpretación es totalmente falsa. La secretaria de Gobernación decía que ‘abrazos, no balazos’ no es quedarse cruzados de brazos”, recordó.
Finalmente, Sheinbaum destacó que enero registró la tasa de homicidios dolosos más baja de los últimos ocho años, cifra que será detallada en el informe de seguridad de este martes.