Durante la conmemoración del 108 aniversario de la Constitución, la mandataria anunció cambios para garantizar la equidad en los procesos electorales
En el marco de la ceremonia por el 108 aniversario de la Constitución de 1917, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará al Congreso de la Unión dos nuevas iniciativas de reforma constitucional con el objetivo de prohibir la reelección en cargos de elección popular y evitar que familiares sucedan a un funcionario de manera inmediata.
La mandataria destacó que estas reformas buscan fortalecer los principios democráticos del país y evitar prácticas como el nepotismo en el ámbito político.
“Hoy, 5 de febrero, no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales. La primera, en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular”, expresó Sheinbaum durante su discurso.
Asimismo, detalló que la segunda iniciativa propone impedir que un familiar suceda de forma inmediata a otro en un puesto de elección popular, con el fin de garantizar la transparencia y evitar ventajas dentro del sistema electoral.
En su intervención, la presidenta también resaltó la reforma al Poder Judicial, implementada en la administración anterior, como una de las más trascendentales. Señaló que, gracias a este cambio, los jueces, magistrados y ministros ahora serán electos por la ciudadanía, en cumplimiento con el artículo 39 de la Constitución, el cual establece que el poder público emana del pueblo.
Sheinbaum subrayó que el próximo 1 de junio se llevará a cabo la primera elección bajo este nuevo esquema, reafirmando el compromiso del gobierno con la participación ciudadana en la designación de funcionarios judiciales.