A pesar de las reparaciones, aún no hay una solución definitiva para el tramo afectado en la carretera federal 307.
Los trabajos realizados por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en el socavón de la carretera federal 307, en Playa del Carmen, han sido catalogados como paliativos, ya que aún no existen proyectos ni estudios para una solución definitiva.
El socavón, ubicado entre Playa del Carmen y Puerto Morelos, lleva una década afectando la circulación, con una reducción de carriles y múltiples accidentes viales reportados en la zona.
Guido Mendiburo Solís, director del Centro Quintana Roo de la SICT, explicó que las acciones actuales incluyen nivelación y colocación de una nueva capa asfáltica. Sin embargo, aclaró que estas medidas forman parte de un programa de conservación y no representan una solución permanente.
“Todavía se mantendrá la desviación en la zona, pero se están implementando acciones previas a una solución final que se espera para el segundo semestre del año”, señaló Mendiburo Solís.
Mientras tanto, se reforzará el señalamiento vial para garantizar una circulación más segura. Las obras actuales tienen previsto concluir a finales de mayo.
El socavón, catalogado como una falla geológica, apareció por primera vez en 2015 y fue atendido con rellenos temporales y una nueva carpeta asfáltica. No obstante, en 2021 volvió a presentar problemas, lo que llevó a implementar soluciones provisionales.
El sector empresarial y turístico ha expresado preocupación por la imagen negativa y el aumento de incidentes en el área, reiterando la necesidad de una solución definitiva.