Este lunes 14 de julio de 2025, La fuente QR informa que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ejecutó un apagón programado costa yucateca que afectó a 16 comunidades, como parte de los trabajos de modernización del sistema eléctrico. El corte inició a las 6:00 a.m. y podría extenderse hasta las 2:00 p.m.

Zonas afectadas por el apagón eléctrico
El corte de suministro fue notificado previamente por la CFE, detallando que se conectaría una nueva subestación eléctrica. Este apagón programado costa yucateca incluyó localidades turísticas y rurales como Progreso, Chelem, Chicxulub Puerto, Chuburná Puerto, Flamboyanes y Dzidzilché.
También se vieron afectadas: San Ignacio, Misné Balam, Santa María Chí, Tamanché, Cosgaya, Komchén, Suytunchén, Kikteil, Xcunyá y Sierra Papacal.
Este trabajo busca reforzar la red energética de Yucatán y preparar la infraestructura para altas demandas en temporadas de calor extremo y turismo.
¿Por qué se hizo el apagón?
De acuerdo con la CFE, el apagón fue necesario para instalar infraestructura moderna de distribución. La instalación de la nueva subestación busca reducir fallas, mejorar voltaje y dar mantenimiento sin afectar a más zonas en el futuro.
El gobernador Joaquín Díaz Mena respaldó públicamente la medida y afirmó que, aunque incómoda, traerá beneficios estructurales importantes para la región.
Cabe destacar que este apagón programado costa yucateca no incluye cortes en Mérida, aunque se activaron protocolos de monitoreo.
Recomendaciones ante las altas temperaturas
La ola de calor actual, agravada por el fenómeno de La Niña y la canícula 2025, ha elevado la sensación térmica por encima de los 40 °C. Por ello, las autoridades recomiendan a la población:
-
Evitar la exposición prolongada al sol
-
Mantener refrigeradores cerrados
-
No usar elevadores durante el apagón
-
Tener baterías cargadas y agua almacenada
Este tipo de apagón masivo en Yucatán 14 julio demuestra la importancia de tener protocolos de prevención ante el clima extremo y la pérdida temporal de servicios.
¿Qué hacer si el servicio no regresa?
La CFE informó que el servicio se restablecerá a más tardar a las 2:00 p.m., salvo condiciones climáticas o imprevistos técnicos. En caso de retrasos, se solicita a la ciudadanía llamar al 071 o reportar por medio de la app oficial de la CFE.
También se aclaró que si se requiere otro corte para finalizar las obras, se avisará con al menos 48 horas de anticipación. La ciudadanía puede consultar actualizaciones en www.cfe.mx y redes sociales oficiales.