viernes, mayo 9, 2025
La Fuente QR
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Puerto Morelos
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Mahahual
    • Bacalar
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca
La Fuente QR
No Result
View All Result
La Fuente QR
No Result
View All Result
Home Cancún

Exclusión Tecnológica y Educativa en Quintana Roo Afecta a un 20% de su Población

Rodrigo Por Rodrigo
31 mayo, 2024
en Cancún
0
Exclusión Tecnológica y Educativa en Quintana Roo Afecta a un 20% de su Población
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir WhatsApp

La falta de acceso a la tecnología y la educación tecnológica en las comunidades indígenas impide su desarrollo económico y social

En Quintana Roo, el 20% de la población se encuentra excluida del acceso a la tecnología y carece de la educación necesaria para su uso, una situación que refleja la exclusión general que enfrentan las personas de menores recursos en todo México. Margarita Carbajal, presidenta de la Federación Nacional de Empresarios Turísticos, señaló que la población indígena del estado, que constituye una quinta parte de la ciudadanía, es la más afectada. Estas comunidades no tienen acceso a internet y tecnología, lo cual está concentrado en las áreas urbanas, complicando su desarrollo y economía.

La abogada Vanessa Martínez Mandujano agregó que este rezago y exclusión tienen un impacto significativo en la seguridad de la información de las comunidades indígenas. Al no saber cómo manejar la tecnología, estas comunidades son más vulnerables a ser víctimas de delitos digitales. “En México se dan millones de fraudes por la vía digital. Si nos quedamos atrás para abordar estos temas sobre los fraudes, sobre la trata de personas, sobre los indígenas, sobre las niñas, sobre las mujeres, pues obviamente estamos cortos en cualquier foro para abordar la comercialización de los destinos,” indicó Martínez Mandujano.

La abogada enfatizó que Quintana Roo, al ser un estado predominantemente turístico, puede beneficiarse enormemente si se mejora el acceso y la educación tecnológica en las comunidades indígenas, promoviendo un entorno más seguro para los turistas y locales. “La información y la educación son la base para cualquier tipo de protección que quieras implementar. En el caso particular de las comunidades indígenas… hay que informarlos, hay que blindarlos, hay que educarlos sobre los riesgos que hay. Lo que podemos hacer mejor es prepararlos,” afirmó Martínez Mandujano.

La abogada subrayó la importancia de educar a las personas sobre los riesgos y consecuencias antes de proporcionar acceso a diversas plataformas tecnológicas.

Luisa Barrón Maldonado, fundadora de Maldonado Consultores, también destacó una debilidad tecnológica en las empresas del estado. “La mujer en áreas STEM ha estado un poco rezagada. Cuando los alumnos se gradúan y se colocan en empresas, los varones son los que llevan el liderazgo. Tenemos la tecnología, tenemos el internet, pero carecemos de las habilidades,” explicó Barrón Maldonado, resaltando la necesidad de habilidades tecnológicas tanto en el ámbito educativo como profesional.

Canal de WhatsApp La Fuente

Sergio Meneses Zetina, jefe del departamento de protección de datos personales de la Unidad de Transparencia de Benito Juárez, mencionó que actualmente el municipio tiene una alerta de género debido a la filtración de datos personales. “La mayoría de los datos personales normalmente son filtrados por los mismos dueños de estos, lo que pone la información al alcance de personas incorrectas, y se practican fraudes electrónicos y otros delitos,” comentó Meneses Zetina.

Laura Paterna Villanueva, abogada de Legal and Compliance de Veridas, propuso la implementación del reconocimiento biométrico, mediante el uso del rostro o la voz, como medida de seguridad tanto para las empresas como para las comunidades. “El reconocimiento biométrico es lo mejor a implementar tanto en empresas como para enseñar a usar a las comunidades,” destacó Paterna Villanueva.

Tags: CancúnQuintana Roo

Relacionado Posts

Desaparición de bebé en Cancún activa Alerta Amber en Quintana Roo
Cancún

Desaparición de bebé en Cancún activa Alerta Amber en Quintana Roo

9 mayo, 2025
Alerta: Sargazo en playas del Caribe mexicano 2025
Cancún

Alerta: Sargazo en playas del Caribe mexicano 2025

9 mayo, 2025
Arranca la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) Femenil en Cancún
Cancún

Arranca la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) Femenil en Cancún

8 mayo, 2025
Entregan credenciales y registros a peritos responsables de obra y corresponsables del municipio de Benito Juárez
Cancún

Entregan credenciales y registros a peritos responsables de obra y corresponsables del municipio de Benito Juárez

8 mayo, 2025
Disparan a Mototaxista en Bonfil
Cancún

Disparan a Mototaxista en Bonfil

8 mayo, 2025
Playas de Cancún lucen abarrotadas por turistas y locales en Navidad
Cancún

Clima en Cancún hoy: calor extremo y lluvias

8 mayo, 2025

  • Quintana Roo
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca

© 2025 La Fuente - Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Puerto Morelos
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Mahahual
    • Bacalar
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca

© 2025 La Fuente - Aviso de Privacidad