Un ataque israelí en Gaza habría estado relacionado con la muerte de seis rehenes, aunque las circunstancias exactas siguen sin estar claras, según las investigaciones del Ejército.
El Ejército israelí afirmó este miércoles que la muerte de seis rehenes israelíes cuyos cuerpos fueron recuperados en Gaza en agosto probablemente ocurrió durante un ataque militar cerca del lugar donde estaban retenidos. En un comunicado oficial, las fuerzas armadas destacaron que en el momento de la operación no contaban con información que indicara la presencia de rehenes en las inmediaciones del objetivo.
“Si se hubiera dispuesto de esa información, el ataque no se habría llevado a cabo”, subrayó el comunicado, añadiendo que la conexión entre la muerte de los rehenes y la acción militar es “altamente probable”, aunque las circunstancias precisas del hecho todavía no han podido esclarecerse.
Según las investigaciones preliminares, la hipótesis principal sugiere que los rehenes podrían haber sido abatidos por militantes durante el ataque. Sin embargo, no se descarta que hubieran sido asesinados previamente o que les dispararan después de su muerte. El informe también menciona que, debido al tiempo transcurrido desde el evento, no fue posible determinar con exactitud la causa o el momento del fallecimiento.
El Foro de Rehenes y Familiares Desaparecidos, una organización que busca la liberación de más de 100 rehenes israelíes y extranjeros aún retenidos en Gaza, reaccionó a los hallazgos señalando que estos evidencian el riesgo constante y diario al que están expuestas las vidas de los cautivos. “El tiempo apremia”, enfatizó la agrupación en un comunicado.
Contexto del conflicto
La operación militar en Gaza se produjo tras el ataque llevado a cabo por combatientes liderados por Hamás el 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1,200 personas en comunidades israelíes y más de 250 personas fueron tomadas como rehenes, según fuentes israelíes. Durante una tregua temporal en noviembre del mismo año, menos de la mitad de los cautivos fueron liberados.
En el contexto de esta campaña militar, las autoridades sanitarias en Gaza reportaron más de 44,500 muertes entre la población palestina, mientras la devastación ha reducido gran parte del territorio a ruinas. El conflicto sigue escalando, dejando tras de sí un panorama de pérdida y destrucción.
Amenazas de Hamás ante posibles operaciones de rescate
En medio de estas tensiones, Hamás emitió una advertencia relacionada con los rehenes, afirmando tener conocimiento de una posible operación israelí para su rescate, similar a la realizada en el campo de Nuseirat en junio. En una declaración interna fechada el 22 de noviembre, la organización advirtió a sus operativos que no tomaran en cuenta las repercusiones de sus actos y afirmó que Israel sería responsable del destino de los rehenes si se realizaba dicha operación.
La declaración, filtrada a medios, no especifica cuándo podría ocurrir una intervención israelí de este tipo. Mientras tanto, la incertidumbre sobre el futuro de los cautivos y el impacto de las acciones militares sigue generando preocupación en ambas partes del conflicto.