martes, julio 1, 2025
La Fuente QR
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Puerto Morelos
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Mahahual
    • Bacalar
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca
La Fuente QR
No Result
View All Result
La Fuente QR
No Result
View All Result
Home Internacionales

Tequila, aguacates y carne, entre los productos más afectados por nuevos aranceles

La Fuente QR Por La Fuente QR
27 noviembre, 2024
en Internacionales
0
Tequila, aguacates y carne, entre los productos más afectados por nuevos aranceles
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir WhatsApp

Economistas advierten sobre los efectos de posibles impuestos a productos agrícolas importados de México y Canadá

Los precios de productos básicos como aguacates, fresas y otros alimentos podrían dispararse en Estados Unidos el próximo año si el presidente electo Donald Trump implementa su plan de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá. Esta medida, anunciada como una forma de controlar el flujo de drogas y migrantes, ha generado preocupación entre economistas agrícolas y expertos de la industria, quienes advierten sobre su impacto en los consumidores y en la cadena de suministro.

Canal de WhatsApp La Fuente Canal de WhatsApp La Fuente Canal de WhatsApp La Fuente

México y Canadá son los principales socios comerciales de Estados Unidos en el ámbito agrícola, con exportaciones que alcanzaron un valor de casi 86 mil millones de dólares el año pasado, según datos del Departamento de Agricultura y Aduanas de Estados Unidos. Los aranceles, según los especialistas, podrían provocar un efecto dominó en las operaciones logísticas y financieras, resaltando la dependencia de Estados Unidos de sus vecinos para satisfacer la demanda alimentaria de su población.

Lance Jungmeyer, presidente de la Asociación de Productos Frescos de las Américas, advirtió que los consumidores verían menos opciones en las secciones de frutas y verduras de los supermercados, mientras que los restaurantes tendrían que ajustar sus menús reduciendo porciones o eliminando ciertos alimentos. Productos como aguacates, fresas y jugo de naranja, que en gran parte son importados desde México, serían algunos de los más afectados.

El mercado estadounidense representa alrededor del 80% de las exportaciones de aguacate de México, un comercio que en 2023 generó 3 mil millones de dólares. Alfredo Ramírez, gobernador del estado mexicano de Michoacán, señaló que la imposición de aranceles podría generar una “espiral inflacionaria”, aumentando los costos sin afectar significativamente la demanda. Esta inflación impactaría tanto a los consumidores estadounidenses como a los productores mexicanos.

El alcance de los posibles aranceles no se limita a las frutas y verduras. Bebidas como tequila, mezcal y cerveza, cuyas exportaciones a Estados Unidos alcanzaron 4 mil 660 millones de dólares en 2023, también podrían verse afectadas. Incluso productos derivados del ganado, como la carne de res y de cerdo, enfrentarían disrupciones, ya que más de un millón de vacas mexicanas cruzan la frontera anualmente para integrarse a la cadena de suministro estadounidense.

Mientras algunos productores de carne en Estados Unidos podrían beneficiarse de una menor competencia extranjera, los consumidores probablemente enfrentarían precios más altos. En el caso de Canadá, las tensiones también afectarían los envíos de productos ganaderos y cárnicos, lo que podría derivar en complicaciones para ambas economías.

Las implicaciones de estos aranceles van más allá de lo económico. Según Peter Tabor, exfuncionario de comercio del USDA, estas medidas podrían ser una estrategia para presionar a México y Canadá antes de renegociar el acuerdo comercial USMCA en 2026. Sin embargo, advierte que, a largo plazo, Estados Unidos podría ser percibido como un socio comercial poco confiable, lo que alentaría a otros países a buscar alternativas para sustituir sus productos en el mercado global.

En este contexto, la proyección del USDA estima que Estados Unidos enfrentará un déficit en el comercio agrícola de más de 42 mil millones de dólares para 2025, impulsado por el interés de los consumidores en productos importados y fuera de temporada. Las tensiones comerciales con sus principales socios podrían exacerbar este déficit y marcar una nueva etapa de incertidumbre en las relaciones económicas de la región.

Tags: Donald TrumpInternacional

Relacionado Posts

Trump amenaza con deportar a Elon Musk: polémica en aumento
Internacionales

Trump amenaza con deportar a Elon Musk: polémica en aumento

1 julio, 2025
Migrantes latinoamericanos regresan a su país desesperados
Internacionales

Migrantes latinoamericanos regresan a su país desesperados

1 julio, 2025
prisión para inmigrantes en Florida
Internacionales

prisión para inmigrantes en Florida

1 julio, 2025
Padre salta al mar desde crucero Disney para salvar a su hija
Internacionales

Padre salta al mar desde crucero Disney para salvar a su hija

1 julio, 2025
Tráiler sin frenos causa tragedia en Los Chorros
Internacionales

Tráiler sin frenos causa tragedia en Los Chorros

30 junio, 2025
Genaro García Luna ADX Florence: traslado a máxima seguridad
Internacionales

Genaro García Luna ADX Florence: traslado a máxima seguridad

30 junio, 2025

  • Quintana Roo
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca

© 2025 La Fuente - Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Chetumal
    • Tulum
    • Isla Mujeres
    • Puerto Morelos
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Mahahual
    • Bacalar
  • México
  • Internacionales
  • Política
  • Policíaca

© 2025 La Fuente - Aviso de Privacidad